Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ángel Ordóñez Rodríguez
Ángel Ordóñez Rodríguez nace en Córdoba, en el flamenquísimo barrio del Campo de la Verdad, el 10 de septiembre de 1950. Se inicia en el mundo del flamenco con primeras actuaciones junto a Luis de Córdoba, su hermano Rafael, Antonio García El Califa, Antonio de Patrocinio, entre otros, participando en los festivales organizados por la Peña El Rincón Flamenco a la que pertenece, en los que llegaron a intervenir Fosforito, Lebrijano, Camarón, Carmen Linares, Chano Lobato y una larga lista de primeras figuras.
Ganador de numerosos primeros premios en concursos como el de la Peña Flamenca "Niño del Museo" de Adamuz, Peña flamenca de Martos (Jaén), Peña flamenca de Baena, Peña flamenca La Temporera de Almodóvar, Premio a la Soleá en Mairena del Alcor, etcétera. Fue nominado para el premio Manuel Torre en el X Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Cabe señalar su actuación en TVE en el programa Gente Joven y, sobre todo, la realizada en Biarritz (Francia) en 1983, acompañado a la guitarra por Pepe Toques en la Peña flamenca La Debla de aquella localidad. "...Impresionante la facilidad y el amor de la música en la guitarra de Pepe, emocionante la entrega en la voz potente de Ángel..." escribió Agustín Gómez en La Voz de Córdoba, transcribiendo las palabras de René Payen.
En 1991 participó en la grabación del disco producido por el Ateneo Flamencos de Córdoba (Homenaje a Agustín Gómez).