Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Viernes, 27 de enero, 19:30 horas presentación del poemario "Entre perros y ángeles", de Luis María Pérez (Ganador del XXXVIII Premio Juan Bernier de poesía).
Presenta la ateneísta y poeta Pilar Sanabria.
Lunes, 30 de enero, 19:00 horas, presentación del libro "La Herida de Leopoldo de Luis en el Paraíso del Sur" de Juan Ignacio Trillo Huertas.
Intervendrán el autor y Jorge Urrutia (Catedrático Emérito de la Universidad de Madrid Carlos III). Presentará el acto el Vicepresidente del Ateneo y poeta Manuel Gahete. Sede del Ateneo.
Martes, 1 de febrero, 19:30 horas se presentará el relato "Así, la vida" del narrador, escultor y poeta Ramón Rodríguez Pérez (Ganador del Premio X Concurso de Relatos "Rafael Mir").
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Enriqueta Antolín
Enriqueta Antolín Gimeno (Palencia, 1941 - Madrid, 26 de noviembre de 2013) fue una escritora y periodista española, que cultivó principalmente la novela.
Biografía
Descendiente de una familia muy arraigada en Palencia, con 6 años se trasladó a la ciudad de Toledo, donde vivió buena parte de su vida. Allí estudió Magisterio, aunque después predominó su vocación por el periodismo y la literatura.
Desde 1986 realizó colaboraciones en el diario El País, y a pesar de haber escrito desde su niñez, no fue hasta 1992 cuando publicó su primera novela, La gata con alas, que recibió el Premio Tigre Juan a la mejor primera novela en castellano publicada en los anteriores doce meses a la convocatoria del certamen. La gata con alas es una historia de amor y desamor ambientada en la España de la posguerra que iniciaba una trilogía completada con Regiones devastadas (1995) y Mujer de aire (1997).
Con estas tres primeras obras, se ganó el reconocimiento de la crítica como una de las escritoras que mejor penetraba en la psicología femenina.
Su siguiente obra fue Ayala sin olvidos (1998), un libro de conversaciones con el escritor y académico Francisco Ayala, situado entre la biografía, la entrevista y la novela. Después llegaron dos nuevas novelas: Caminar de noche (2001) y Cuentos con Rita (2003).
En 2005 escribió su última novela, Final feliz, descrita así por ella misma:
- "Es una triple historia de amor. Cuenta una historia de principios del siglo XX entremezclada con la actualidad a través de un viaje que yo misma recorrí. La protagonista de la novela escribe un diario que es 'como todos los diarios', absolutamente falso."
Escribió tres novelas juveniles: Kris y el verano del piano (1997), Kris y su panda ¡en la selva! (1998) y Kris y los misterios de la vida (1999), basadas en las aventuras del personaje de Kris, creado por ella misma.
Calificada como inconformista pertinaz, en la obra de Antolín es frecuente una mezcla de realidad y ficción con la que la autora pretende, según ella misma "desconcertar al lector". Tras pasar una parte importante de su vida en Toledo, trasladó su residencia a Madrid. Estuvo casada con el también escritor y periodista Andrés Berlanga.
Cuenta con una calle con su nombre en su ciudad natal.
Obras
Novela
- La gata con alas. Alfaguara, 1992. ISBN 84 20480 88 6
- Regiones devastadas. Alfaguara, 1995. ISBN 84 20481 77
- Mujer de aire. Alfaguara, 1997. ISBN 84 20482 62 5
- Caminar de noche. Alfaguara, 2001. ISBN 84 20442 49 6
- Cuentos con Rita. Alfaguara, 2003. ISBN 84 20400 45 9
- Final feliz. Alfaguara, 2005. ISBN 84 20468 13 4
- Qué escribes, Pamela, Menoscuarto, 2012. Esta obra fue finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León en 2013.6
Narrativa juvenil
- Kris y el verano del piano. Alfaguay, 1997. ISBN 84 20457 55 8
- Kris y su panda ¡en la selva!. Alfaguay, 1998. ISBN 84 20457 76 0
- Kris y los misterios de la vida. Alfaguay, 1999. ISBN 84 20457 92 2
Ensayo
- El territorio de las letras en El territorio de las letras, M., Cátedra-Ministerio de Cultura, pp. 9-12, 1994
- Ayala sin olvidos. Alfaguara, 1998. ISBN 84 20429 92 9
Ensayo histórico
- Musulmanas y judías en la España medieval: Vidas paralelas. M. Fundes, Cuenta y Razón, 100, 1997