Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «Ángel Díaz Huertas»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: Carlos Ángel Díaz Huertas. Pintor e ilustrador. Nace en Córdoba en 1866 y fallece en 1937 en Dos Hermanas (Sevilla). Estudia Bellas Artes en la Escuela Superior de Mad...)
 
m (Redirigiendo a Carlos Ángel Díaz Huertas)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
Carlos Ángel Díaz Huertas. Pintor e ilustrador. Nace en [[Córdoba]] en [[1866]] y fallece en [[1937]] en Dos Hermanas (Sevilla).
+
#redirect[[Carlos Ángel Díaz Huertas]]
 
+
Estudia Bellas Artes en la Escuela Superior de Madrid. La fama nacional e internacional le llega cuando, siendo muy joven, comienza a trabajar como ilustrador de la revista Blanco y Negro, publicación de la que él propuso el título.
+
 
+
Dibuja para otras cabeceras como La Ilustración española, La esfera y La Ilustración Ibérica pero es en Blanco y Negro, donde con sus escenas costumbristas, llenas de vida y movimiento, se convierte en el ilustrador más grande de su tiempo.
+
 
+
Su pintura obtuvo medallas en las exposiciones nacionales de [[1899]], [[1901]] y [[1904]].
+
 
+
En Córdoba, dejó muestras de su maestría en varias obras que se conservan en la Sala de Lectura del [[Real Círculo de la Amistad de Córdoba|Círculo de la Amistad]].
+
 
+
{{Revisar}}
+
[[Categoría:Pintores del siglo XIX|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Pintores del siglo XX|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Dibujantes del siglo XIX|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Dibujantes del siglo XX|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Nacidos en 1866|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[Categoría:Fallecidos en 1937|Diaz Huertas, Angel]]
+
[[categoría:Fallecidos en dos Hermanas|Diaz Huertas, Angel]]
+
{{Cordobapedia2}}
+

Revisión actual del 16:59 21 ago 2011