Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Diferencia entre revisiones de «Manuel de los Santos Pastor "Manuel Agujetas"»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
m (Enlaces externos)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
 +
[[Imagen:Manuel Agujetas.jpg|200px|right]]
 
La fecha de nacimiento de Manuel Agujetas es una incógnita. Según dicen algunos de sus familiares nació cuando la "explosión de Cádiz" ([[1947]]) y según otros familiares nació años antes, alrededor de 1945.
 
La fecha de nacimiento de Manuel Agujetas es una incógnita. Según dicen algunos de sus familiares nació cuando la "explosión de Cádiz" ([[1947]]) y según otros familiares nació años antes, alrededor de 1945.
  
Desde niño trabajó en la fragua con su padre, donde le escuchaba cantar y donde se inició en el cante, junto con su hermano. Su padre fue continuador de la escuela de [[Manuel Torre]].
+
Desde niño trabajó en la fragua con su padre, "Agujetas el Viejo", donde le escuchaba cantar y donde se inició en el cante, junto con su hermano. Su padre fue continuador de la escuela de [[Manuel Torre]].
  
 
Continuó con el estilo más rancio y antiguo del flamenco, aunque fue un autodidacta. Manuel no dejó la fragua hasta hasta los [[Años 1970|años 70]], cuando grabó su primer disco y decidió dedicarse profesionalmente al cante flamenco.
 
Continuó con el estilo más rancio y antiguo del flamenco, aunque fue un autodidacta. Manuel no dejó la fragua hasta hasta los [[Años 1970|años 70]], cuando grabó su primer disco y decidió dedicarse profesionalmente al cante flamenco.
 +
 +
Su cante como su personalidad no tienen dobleces: vitalista y anárquico, recuerda el aire inconfundible de la antiquísima escuela jerezana, la del señor Manuel Molina, Marrurro, Majama, Tío José de Paula, Manuel Torre...
  
 
Aparte de sus actuaciones en España, Manuel ha conquistado al publico en París, Londres y Nueva York. En [[1977]] ganó el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez. En [[1994]] intervino en la película ''Flamenco'' de [[Carlos Saura]].
 
Aparte de sus actuaciones en España, Manuel ha conquistado al publico en París, Londres y Nueva York. En [[1977]] ganó el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez. En [[1994]] intervino en la película ''Flamenco'' de [[Carlos Saura]].
Línea 15: Línea 18:
  
 
==Grabaciones discográficas destacadas ==
 
==Grabaciones discográficas destacadas ==
 +
[[Imagen:Discografia Agujetas.jpg|right|500px]]
 +
 +
 
*''Premio Manuel Torre de Cante Flamenco'' ([[1977]])
 
*''Premio Manuel Torre de Cante Flamenco'' ([[1977]])
 
*''El color de la hierba'' ([[1978]])
 
*''El color de la hierba'' ([[1978]])
Línea 27: Línea 33:
 
*''El rey del cante gitano'' ([[2003]])
 
*''El rey del cante gitano'' ([[2003]])
 
*''Agujetas cantaor'' ([[2005]])
 
*''Agujetas cantaor'' ([[2005]])
 +
 +
 +
 +
==Fuentes==
 +
{{El Arte de Vivir el Flamenco|1=cantaores21.html}}
 +
{{deflamenco.com|1=artistas/ver.jsp?codigo=5}}
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.elartedevivirelflamenco.com/cantaores21.html  El Arte de Vivir el Flamenco]
 
 
*[http://www.flamenco-world.com/artists/agujetas/agujetas102000/indice.htm  Agujetas, Cantaor; documental de Domnique Abel]
 
*[http://www.flamenco-world.com/artists/agujetas/agujetas102000/indice.htm  Agujetas, Cantaor; documental de Domnique Abel]
 
*[http://www.tristeyazul.com/cronicas/sng08.htm  Frases dichas por Manuel Agujetas]
 
*[http://www.tristeyazul.com/cronicas/sng08.htm  Frases dichas por Manuel Agujetas]
Línea 37: Línea 48:
 
[[Categoría:Nacidos en 1950|Santos Pastor, Manuel de los, Manuel Agujetas]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1950|Santos Pastor, Manuel de los, Manuel Agujetas]]
 
[[Categoría:Nacidos en Jerez de la Frontera|Santos Pastor, Manuel de los, Manuel Agujetas]]
 
[[Categoría:Nacidos en Jerez de la Frontera|Santos Pastor, Manuel de los, Manuel Agujetas]]
{{Wikipedia}}
 

Revisión actual del 00:09 19 sep 2011

Manuel Agujetas es el nombre artístico de Manuel de los Santos Pastor, cantaor flamenco jerezano, nacido alrededor de 1950, hijo de Agujeta el Viejo

Biografía

Manuel Agujetas.jpg

La fecha de nacimiento de Manuel Agujetas es una incógnita. Según dicen algunos de sus familiares nació cuando la "explosión de Cádiz" (1947) y según otros familiares nació años antes, alrededor de 1945.

Desde niño trabajó en la fragua con su padre, "Agujetas el Viejo", donde le escuchaba cantar y donde se inició en el cante, junto con su hermano. Su padre fue continuador de la escuela de Manuel Torre.

Continuó con el estilo más rancio y antiguo del flamenco, aunque fue un autodidacta. Manuel no dejó la fragua hasta hasta los años 70, cuando grabó su primer disco y decidió dedicarse profesionalmente al cante flamenco.

Su cante como su personalidad no tienen dobleces: vitalista y anárquico, recuerda el aire inconfundible de la antiquísima escuela jerezana, la del señor Manuel Molina, Marrurro, Majama, Tío José de Paula, Manuel Torre...

Aparte de sus actuaciones en España, Manuel ha conquistado al publico en París, Londres y Nueva York. En 1977 ganó el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez. En 1994 intervino en la película Flamenco de Carlos Saura.

Es padre de Dolores Agujetas y del también cantaor Antonio Agujetas

Cabe destacar el documental biográfico realizado en el año 2000 por Dominique Abel, "Agujetas, Cantaor". Donde se muestra a un Agujetas íntimo y personal.

Grabaciones discográficas destacadas

Discografia Agujetas.jpg


  • Premio Manuel Torre de Cante Flamenco (1977)
  • El color de la hierba (1978)
  • Fandangos de la libertad (1983)
  • Grandes Cantaores del Flamenco (Vol. 8). Manuel "El Agujeta" (1990)
  • Agujetas, tres generaciones (Agujeta el Viejo, Manuel Agujetas, Antonio Agujetas)
  • Agujetas en París (1996)
  • El rey del cante gitano (1998)
  • En la soleá (1998)
  • Agujetas cantaor (2000)
  • 24 quilates (2002)
  • El rey del cante gitano (2003)
  • Agujetas cantaor (2005)


Fuentes

Enlaces externos