Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «Ígor Óistraj»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «'''Ígor Davídovich Óistraj''', en ruso: И́горь Дави́дович О́йстрах, (27 de abril de 1931) violinista ucraniano. Nació en Odesa y es hijo...»)
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Ígor Davídovich Óistraj''', en ruso: И́горь Дави́дович О́йстрах, ([[27 de abril]] de [[1931]]) violinista ucraniano. Nació en Odesa y es hijo del fallecido violinista David Óistraj.
+
[[Imagen:Igor-oistrakh.jpg|150px|right|thumbnail]]
 +
'''Ígor Davídovich Óistraj''', en ruso: И́горь Дави́дович О́йстрах, ([[27 de abril]] de [[1931]]) violinista ucraniano. Nació en Odesa y es hijo del fallecido violinista [[David Óistraj]].
  
 
Ígor asistió a la Escuela Central de Música en Moscú e hizo su debut en 1948. Estudió en el Conservatorio de Moscú de 1949 a 1955, ganando premios y competiciones internacionales en Europa del Este. Después se unió a la facultad del Conservatorio en 1958, convirtiéndose en conferencista en 1965. Ígor es un gran artista por derecho propio, pero ha debido soportar el peso de la inmensa y merecida fama del padre con el que tocó y grabó durante 27 años. Sin embargo tanto en Europa como en América es tenido por uno de los grandes de la segunda mitad del siglo pasado.
 
Ígor asistió a la Escuela Central de Música en Moscú e hizo su debut en 1948. Estudió en el Conservatorio de Moscú de 1949 a 1955, ganando premios y competiciones internacionales en Europa del Este. Después se unió a la facultad del Conservatorio en 1958, convirtiéndose en conferencista en 1965. Ígor es un gran artista por derecho propio, pero ha debido soportar el peso de la inmensa y merecida fama del padre con el que tocó y grabó durante 27 años. Sin embargo tanto en Europa como en América es tenido por uno de los grandes de la segunda mitad del siglo pasado.
Línea 5: Línea 6:
 
También ha tocado a dúo con la pianista Natalia Zertsálova (su mujer).
 
También ha tocado a dúo con la pianista Natalia Zertsálova (su mujer).
  
Ha participado en la mayoría de los certámentes de violín importantes como jurado, y como David, es profesor de violín del Conservatorio de Bruselas desde 1996 y muy considerado. No ha dejado muchas grabaciones, pero todas ellas son de excelente nivel. Sus versiones del concierto de Aram Jachaturián con Goosens, su notable primer concierto de Bruch con David conduciendo la orquesta, y sobre todo sus extraordinarias grabaciones de obras para dos violines con el padre, son ya antológicas.
+
Ha participado en la mayoría de los certámentes de violín importantes como jurado, y como David, es profesor de violín del Conservatorio de Bruselas desde 1996 y muy considerado. No ha dejado muchas grabaciones, pero todas ellas son de excelente nivel. Sus versiones del concierto de [[Aram Jachaturián]] con Goosens, su notable primer concierto de Bruch con David conduciendo la orquesta, y sobre todo sus extraordinarias grabaciones de obras para dos violines con el padre, son ya antológicas.
  
Entre sus títulos son destacables: Presidencia de la sección rusa de la Asociación de profesores de cuerda europeos, Fellow of the Royal College of Music, 'People's Artist of USSR', miembro honorífico de la Fundación Ysaÿe, Presidente de la Fundación César Franck...
+
Entre sus títulos son destacables: Presidencia de la sección rusa de la Asociación de profesores de cuerda europeos, Fellow of the Royal College of Music, 'People's Artist of USSR', miembro honorífico de la Fundación Ysaÿe, Presidente de la Fundación César Franck.
 +
 
 +
 
 +
[[Categoría:Músicos del siglo XX|Ígor Óistraj]]
 +
[[Categoría:Músicos del siglo XXI|Ígor Óistraj]]
 +
[[Categoría:Violinistas del siglo XX|Ígor Óistraj]]
 +
[[Categoría:Violinistas del siglo XXI|Ígor Óistraj]]
 +
[[Categoría:Nacidos en 1931|Ígor Óistraj]]
 +
[[Categoría:Nacidos en Ucrania|Ígor Óistraj]]
 +
{{Wikipedia}}

Revisión actual del 13:45 22 feb 2014

Igor-oistrakh.jpg

Ígor Davídovich Óistraj, en ruso: И́горь Дави́дович О́йстрах, (27 de abril de 1931) violinista ucraniano. Nació en Odesa y es hijo del fallecido violinista David Óistraj.

Ígor asistió a la Escuela Central de Música en Moscú e hizo su debut en 1948. Estudió en el Conservatorio de Moscú de 1949 a 1955, ganando premios y competiciones internacionales en Europa del Este. Después se unió a la facultad del Conservatorio en 1958, convirtiéndose en conferencista en 1965. Ígor es un gran artista por derecho propio, pero ha debido soportar el peso de la inmensa y merecida fama del padre con el que tocó y grabó durante 27 años. Sin embargo tanto en Europa como en América es tenido por uno de los grandes de la segunda mitad del siglo pasado.

También ha tocado a dúo con la pianista Natalia Zertsálova (su mujer).

Ha participado en la mayoría de los certámentes de violín importantes como jurado, y como David, es profesor de violín del Conservatorio de Bruselas desde 1996 y muy considerado. No ha dejado muchas grabaciones, pero todas ellas son de excelente nivel. Sus versiones del concierto de Aram Jachaturián con Goosens, su notable primer concierto de Bruch con David conduciendo la orquesta, y sobre todo sus extraordinarias grabaciones de obras para dos violines con el padre, son ya antológicas.

Entre sus títulos son destacables: Presidencia de la sección rusa de la Asociación de profesores de cuerda europeos, Fellow of the Royal College of Music, 'People's Artist of USSR', miembro honorífico de la Fundación Ysaÿe, Presidente de la Fundación César Franck.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.