Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
| ¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Comarca de Córdoba»
(Página nueva: La Comarca de Córdoba se corresponde exactamente con el término municipal de la ciudad andaluza de la que toma el nombre. ==Pedanías== * Abolafia de la Torre * Alameda del Obispo ...) |
|||
| (No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
La Comarca de Córdoba se corresponde exactamente con el término municipal de la ciudad andaluza de la que toma el nombre. | La Comarca de Córdoba se corresponde exactamente con el término municipal de la ciudad andaluza de la que toma el nombre. | ||
| + | |||
| + | Pedanías, barriadas, pequeños poblados y lugares de interés histórico situados en el extrarradio de la capital. | ||
==Pedanías== | ==Pedanías== | ||
| − | * Abolafia de la Torre | + | [[Imagen:Comarca de Cordoba.png|300px|right]] |
| − | * Alameda del Obispo | + | * [[Abolafia de la Torre]] |
| − | * Alcolea | + | * [[Alameda del Obispo]] |
| − | * Castillo de | + | * [[Alcolea]] |
| − | * Cerro Muriano | + | * [[Castillo de la Albaida]] |
| − | * El Higuerón | + | * [[Cerro Muriano]] |
| − | * El Tarajal | + | * [[El Higuerón]] |
| − | * Encinarejo de Córdoba | + | * [[El Tarajal]] |
| − | * Estación de Fernán Núñez | + | * [[Encinarejo de Córdoba]] |
| − | * La Balanzona | + | * [[Estación de Fernán Núñez]] |
| − | * Las Ermitas | + | * [[La Balanzona]] |
| − | * Las Quemadas | + | * [[Las Ermitas]] |
| − | * Lope Amargo | + | * [[Las Quemadas]] |
| − | * Los Arenales | + | * [[Lope Amargo]] |
| − | * Los Cansinos | + | * [[Los Arenales]] |
| − | * Los Morales | + | * [[Los Cansinos]] |
| − | * Majaneque | + | * [[Los Morales]] |
| − | * Medina Azahara | + | * [[Majaneque]] |
| − | * | + | * [[Medina Azahara]] |
| − | * Pedroches | + | * [[Santuario de Nuestra Señora de Linares|Nuestra Señora de Linares]] |
| − | * Pragdena | + | * [[Pedroches]] |
| − | * Puente Viejo | + | * [[Pragdena]] |
| − | * Santa Cruz | + | * [[Puente Viejo]] |
| − | * Santa Rosa | + | * [[Santa Cruz]] |
| − | * Santo Domingo | + | * [[Santa Rosa]] |
| − | * | + | * [[Santo Domingo]] |
| − | * Torres Cabrera | + | * [[Santa María de Trassierra]] |
| − | * Valchillón | + | * [[Torres Cabrera]] |
| − | * Villarrubia | + | * [[Valchillón]] |
| + | * [[Villarrubia]] | ||
==Fronteras== | ==Fronteras== | ||
| − | *Al Norte con el Valle del Guadiato. | + | *Al Norte con el [[Valle del Guadiato]]. |
| − | *Al Oeste con el Valle Medio del Guadalquivir. | + | *Al Oeste con el [[Valle Medio del Guadalquivir]]. |
| − | *Al Sur con la Campiña Sur | + | *Al Sur con la [[Campiña Sur]] y la [[Campiña Este-Guadajoz]]. |
| − | *Al Este con el Alto Guadalquivir. | + | *Al Este con el [[Alto Guadalquivir]]. |
==Véase también== | ==Véase también== | ||
*[[Patrimonio Histórico Andaluz en Córdoba]] | *[[Patrimonio Histórico Andaluz en Córdoba]] | ||
| − | + | [[Categoría: Comarcas]] | |
| − | [[Categoría: Comarcas | + | |
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} | ||
Revisión actual del 18:43 18 mar 2014
La Comarca de Córdoba se corresponde exactamente con el término municipal de la ciudad andaluza de la que toma el nombre.
Pedanías, barriadas, pequeños poblados y lugares de interés histórico situados en el extrarradio de la capital.
Pedanías
- Abolafia de la Torre
- Alameda del Obispo
- Alcolea
- Castillo de la Albaida
- Cerro Muriano
- El Higuerón
- El Tarajal
- Encinarejo de Córdoba
- Estación de Fernán Núñez
- La Balanzona
- Las Ermitas
- Las Quemadas
- Lope Amargo
- Los Arenales
- Los Cansinos
- Los Morales
- Majaneque
- Medina Azahara
- Nuestra Señora de Linares
- Pedroches
- Pragdena
- Puente Viejo
- Santa Cruz
- Santa Rosa
- Santo Domingo
- Santa María de Trassierra
- Torres Cabrera
- Valchillón
- Villarrubia
Fronteras
- Al Norte con el Valle del Guadiato.
- Al Oeste con el Valle Medio del Guadalquivir.
- Al Sur con la Campiña Sur y la Campiña Este-Guadajoz.
- Al Este con el Alto Guadalquivir.

