Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «Iglesias fernandinas»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: Se denomina así a las iglesias mandadas construir por Fernando III de Castilla y León, tras la conquista cristiana de Córdoba en 1236. *[[Iglesia de San Miguel (Córdoba)|...)
 
Línea 1: Línea 1:
Se denomina así a las iglesias mandadas construir por [[Fernando III de Castilla y León]], tras la conquista cristiana de Córdoba en [[1236]].
+
Se denomina así a las iglesias mandadas construir por [[Fernando III de Castilla y León]], tras la conquista cristiana de Córdoba en [[1236]]. Se les denomina también "iglesias de Reconquista".
 +
 
 +
Se pueden agrupar según su ubicación en iglesias de la Villa (la antigua Medina musulmana y zona noble de la ciudad) e iglesias de la Ajerquía (arrabal musulmán  contiguo a la Medina, luego amurallado).
 +
 
 +
==Iglesias de la Villa==
 +
* [[Iglesia de San Nicolás de la Villa]]
 +
* [[Iglesia de San Miguel (Córdoba)|San Miguel]]
 +
* [[Iglesia de Santo Domingo de Silos]]
 +
* [[Mezquita Catedral|Iglesia de Santa María]] (Catedral)
 +
* [[Iglesia de la Trinidad|Iglesia de San Juan y todos los Santos]]
 +
* [[Omnium Sanctorum]]
 +
* [[Iglesia del Salvador]]
 +
 
 +
==Iglesias de la Ajerquía==
 +
* [[Iglesia de Santa Marina (Córdoba)|Iglesia de Santa Marina]]
 +
* [[Iglesia de San Andrés]]
 +
* [[Iglesia de San Nicolás de la Ajerquía]]
 +
* [[Iglesia de San Lorenzo]]
 +
* [[Iglesia de Santiago(Córdoba)|Iglesia de Santiago]]
 +
* [[Iglesia de San Pedro]]
 +
* [[Iglesia de la Magdalena]]
  
*[[Iglesia de San Miguel (Córdoba)|San Miguel]]
 
*San Nicolás
 
  
*San Pedro
 
*Santa Marina
 
*San Lorenzo
 
*La Magdalena.
 
  
 
{{revisar}}
 
{{revisar}}

Revisión del 20:09 3 jul 2010

Se denomina así a las iglesias mandadas construir por Fernando III de Castilla y León, tras la conquista cristiana de Córdoba en 1236. Se les denomina también "iglesias de Reconquista".

Se pueden agrupar según su ubicación en iglesias de la Villa (la antigua Medina musulmana y zona noble de la ciudad) e iglesias de la Ajerquía (arrabal musulmán contiguo a la Medina, luego amurallado).

Iglesias de la Villa

Iglesias de la Ajerquía


 ← REVISAR