Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

Diferencia entre revisiones de «Antonio Guzmán Reina»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Página nueva: Alcalde de Córdoba bajo el régimen franquista. Tomó posición de su cargo el día 25 de septiembre de 1962. Sucesor del alcalde Antonio Cruz Conde, desem...)
 
Línea 5: Línea 5:
 
Gracias al empuje turístico reformador llevado a cabo por el anterior alcalde [[Antonio Cruz Conde]], diferentes monumentos se levantaron en la ciudad, entre los que se encuentran los siguientes:
 
Gracias al empuje turístico reformador llevado a cabo por el anterior alcalde [[Antonio Cruz Conde]], diferentes monumentos se levantaron en la ciudad, entre los que se encuentran los siguientes:
  
    * [[1963]]. Monumento a Ibn Hazam
+
* [[1963]]. Monumento a Ibn Hazam
    * [[1964]]. Monumento a Emilio Luque
+
* [[1964]]. Monumento a Emilio Luque
    * [[1964]]. Monumento a Maimónides
+
* [[1964]]. Monumento a Maimónides
    * [[1965]]. Monumento a Muhámmad al-Gafiqui
+
* [[1965]]. Monumento a Muhámmad al-Gafiqui
    * [[1965]]. Monumento a Séneca
+
* [[1965]]. Monumento a Séneca
    * [[1966]]. Monumento a Ramón Medina
+
* [[1966]]. Monumento a Ramón Medina
    * [[1967]]. Monumento a Luis de Góngora
+
* [[1967]]. Monumento a Luis de Góngora
    * [[1969]]. Monumento a Fray Albino
+
* [[1969]]. Monumento a Fray Albino
    * [[1970]]. Monumento al Profesor López-Neyra  
+
* [[1970]]. Monumento al Profesor López-Neyra  
  
 
Es autor de los libros ''Córdoba, siglo XVII''; ''Política y milicia en al-Ándalus'' y ''Visión apasionada de Córdoba''. Con el nombre de '''Alcalde Guzmán Reina''' tiene dedicada una calle en su ciudad.
 
Es autor de los libros ''Córdoba, siglo XVII''; ''Política y milicia en al-Ándalus'' y ''Visión apasionada de Córdoba''. Con el nombre de '''Alcalde Guzmán Reina''' tiene dedicada una calle en su ciudad.

Revisión del 17:12 8 ago 2010

Alcalde de Córdoba bajo el régimen franquista. Tomó posición de su cargo el día 25 de septiembre de 1962. Sucesor del alcalde Antonio Cruz Conde, desempeñó el cargo de primer edil hasta 1971, en que fue sustituido por Antonio Alarcón Constant.

Fue la persona que reconoció a la Federación de Peñas Cordobesas como asociación, dándole carácter jurídico mediante estatutos propios. Llegó a ser su primer presidente y tuvo el reconocimiento de esta Federación al serle impuesto el primer Potro de Oro.

Gracias al empuje turístico reformador llevado a cabo por el anterior alcalde Antonio Cruz Conde, diferentes monumentos se levantaron en la ciudad, entre los que se encuentran los siguientes:

  • 1963. Monumento a Ibn Hazam
  • 1964. Monumento a Emilio Luque
  • 1964. Monumento a Maimónides
  • 1965. Monumento a Muhámmad al-Gafiqui
  • 1965. Monumento a Séneca
  • 1966. Monumento a Ramón Medina
  • 1967. Monumento a Luis de Góngora
  • 1969. Monumento a Fray Albino
  • 1970. Monumento al Profesor López-Neyra

Es autor de los libros Córdoba, siglo XVII; Política y milicia en al-Ándalus y Visión apasionada de Córdoba. Con el nombre de Alcalde Guzmán Reina tiene dedicada una calle en su ciudad.

 ← REVISAR