Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Diferencia entre revisiones de «Juan José Heredia "Niño Josele"»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 2: Línea 2:
  
 
Hijo del Josele, cantaor almeriense, es descendiente de una larga dinastía de tocaores y cantaores almerienses, comenzó a despuntar a mediados de los [[Años 1990|años 1990]], ganando en [[1996]] el Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Flamenco de Sevilla.
 
Hijo del Josele, cantaor almeriense, es descendiente de una larga dinastía de tocaores y cantaores almerienses, comenzó a despuntar a mediados de los [[Años 1990|años 1990]], ganando en [[1996]] el Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Ha tocado en multitud de países y en compañía de músicos de todos los ámbitos, desde flamencos como [[Paco de Lucía]], [[Montse Cortés]], [[Duquende]], [[Remedios Amaya]], [[José Sánchez Gómez "Pepe de Lucía"|Pepe de Lucía]], [[Enrique Morente]] o el Cigala, a intérpretes de talla internacional como [[Andrés Calamaro]], [[Joan Manuel Serrat]], Lenny Kravitz, Alicia Keys o [[Elton John]].
+
Ha tocado en multitud de países y en compañía de músicos de todos los ámbitos, desde flamencos como [[Paco de Lucía]], [[Montse Cortés]], [[Duquende]], [[Remedios Amaya]], [[José Sánchez Gómez "Pepe de Lucía"|Pepe de Lucía]], [[Enrique Morente]] o [[Diego Ramón Jiménez Salazar "Diego el Cigala"|El Cigala]], a intérpretes de talla internacional como [[Andrés Calamaro]], [[Joan Manuel Serrat]], Lenny Kravitz, Alicia Keys o [[Elton John]].
  
 
Con él han colaborado productores musicales como Javier Limón o Fernando Trueba.
 
Con él han colaborado productores musicales como Javier Limón o Fernando Trueba.
Línea 11: Línea 11:
 
*Calle Ancha ([[1995]]).
 
*Calle Ancha ([[1995]]).
 
*El Sorbo ([[2001]]), con Javier Limón.
 
*El Sorbo ([[2001]]), con Javier Limón.
*Teatro Real ([[2002]]), con Diego El Cigala.
+
*Teatro Real ([[2002]]), con [[Diego Ramón Jiménez Salazar "Diego el Cigala"|Diego El Cigala]].
 
*Niño Josele ([[2003]]).
 
*Niño Josele ([[2003]]).
 
*Paz ([[2006]]).
 
*Paz ([[2006]]).
*La venta del alma ([[25 de agosto]] del [[2009]]). Edición limitada.
+
*La venta del alma ([[25 de agosto]] del [[2009]]). (Edición limitada).
 
*Española ([[2009]]).
 
*Española ([[2009]]).
  

Revisión del 19:10 26 nov 2010

Juan José "Niño Josele" Heredia (n. Almería, 1974) es un guitarrista flamenco.

Hijo del Josele, cantaor almeriense, es descendiente de una larga dinastía de tocaores y cantaores almerienses, comenzó a despuntar a mediados de los años 1990, ganando en 1996 el Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Ha tocado en multitud de países y en compañía de músicos de todos los ámbitos, desde flamencos como Paco de Lucía, Montse Cortés, Duquende, Remedios Amaya, Pepe de Lucía, Enrique Morente o El Cigala, a intérpretes de talla internacional como Andrés Calamaro, Joan Manuel Serrat, Lenny Kravitz, Alicia Keys o Elton John.

Con él han colaborado productores musicales como Javier Limón o Fernando Trueba.

Fue nominado a los Premios Grammy Latinos 2010, por su disco Española.

Discografía

 ← REVISAR 

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.