Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
| ¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Edward Albee»
| Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Imagen:Edward Albee.jpg|200px|right|thumbnail]] | [[Imagen:Edward Albee.jpg|200px|right|thumbnail]] | ||
| − | '''Edward Franklin Albee''' (Washington D.C., [[12 de marzo]] de [[1928]]). Dramaturgo estadounidense, introdujo en buena parte a los EE. UU. en las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del [[Siglo XX]]. | + | '''Edward Franklin Albee''' (Washington D. C., [[12 de marzo]] de [[1928]] - [[16 de septiembre]] de [[2016]]). Dramaturgo estadounidense, introdujo en buena parte a los EE. UU. en las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del [[Siglo XX]]. |
La obra cumbre y más conocida de Albee es ¿Quién teme a Virginia Woolf? ([[1962]]), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popularidad gracias a su adaptación al cine en [[1966]]. También se destacan sus obras The Zoo Story ([[1958]]), The Sandbox ([[1959]]) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote Breakfast at Tiffany's ([[1966]]). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna. Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como [[Jean Genet]], [[Samuel Beckett]], y [[Eugène Ionesco]]. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de postguerra hacia comienzos de la década de [[1960]]. | La obra cumbre y más conocida de Albee es ¿Quién teme a Virginia Woolf? ([[1962]]), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popularidad gracias a su adaptación al cine en [[1966]]. También se destacan sus obras The Zoo Story ([[1958]]), The Sandbox ([[1959]]) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote Breakfast at Tiffany's ([[1966]]). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna. Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como [[Jean Genet]], [[Samuel Beckett]], y [[Eugène Ionesco]]. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de postguerra hacia comienzos de la década de [[1960]]. | ||
| Línea 9: | Línea 9: | ||
[[Categoría:Nacidos en 1928|Edward Albee]] | [[Categoría:Nacidos en 1928|Edward Albee]] | ||
[[Categoría:Nacidos en Estados Unidos|Edward Albee]] | [[Categoría:Nacidos en Estados Unidos|Edward Albee]] | ||
| + | [[Categoría:Fallecidos en 2016|Edward Albee]] | ||
| + | [[Categoría:Fallecidos en Estados Unidos|Edward Albee]] | ||
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} | ||
Revisión actual del 09:12 17 sep 2016
Edward Franklin Albee (Washington D. C., 12 de marzo de 1928 - 16 de septiembre de 2016). Dramaturgo estadounidense, introdujo en buena parte a los EE. UU. en las nuevas tendencias dramáticas europeas de la segunda mitad del Siglo XX.
La obra cumbre y más conocida de Albee es ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1962), obra de gran éxito en los escenarios internacionales que alcanzó popularidad gracias a su adaptación al cine en 1966. También se destacan sus obras The Zoo Story (1958), The Sandbox (1959) y una versión de la obra musical que había fracasado sobre la obra de Capote Breakfast at Tiffany's (1966). Sus obras son consideradas profundas y a menudo presentan un examen crítico de la condición moderna. Sus primeras obras presentan un dominio y americanización del teatro del absurdo que tuvo su apogeo en las obras de escritores europeos tales como Jean Genet, Samuel Beckett, y Eugène Ionesco. Dramaturgos estadounidenses modernos como Paula Vogel, le dan crédito a la mezcla que hace Albee de teatralidad y diálogo punzante para ayudar a reinventar el teatro de Estados Unidos de postguerra hacia comienzos de la década de 1960.
Recibió el premio Pulitzer de teatro en 1994.

