Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Rafael Jiménez Díaz»
(Página creada con «'''Rafael Manuel Jiménez Díaz'''. Catedrático Numerario de Patología Vegetal, académico e investigador. Nació en 1945 en la localidad sevillana de Écija. Desarrolla...») |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | '''Rafael Manuel Jiménez Díaz'''. Catedrático Numerario de Patología Vegetal, académico e investigador. Nació en 1945 en la localidad sevillana de Écija. | + | [[Imagen:Rafael Jimenez.jpg|300px|right|thumbnail]] |
+ | '''Rafael Manuel Jiménez Díaz'''. Catedrático Numerario de Patología Vegetal, académico e investigador. Nació en [[1945]] en la localidad sevillana de Écija. | ||
Desarrolla su actividad profesional en el Departamento de Agronomía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, [[Universidad de Córdoba]]; y en el Departamento de Protección de Cultivos, Instituto de Agricultura Sostenible, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba | Desarrolla su actividad profesional en el Departamento de Agronomía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, [[Universidad de Córdoba]]; y en el Departamento de Protección de Cultivos, Instituto de Agricultura Sostenible, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba | ||
Línea 15: | Línea 16: | ||
==Docencia== | ==Docencia== | ||
− | + | En 2012 es Catedrático Numerario de Patología Vegetal en el Departamento de Agronomía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM), Universidad de Córdoba (UCO). | |
Ha sido Catedrático Interino de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 1976-1977. | Ha sido Catedrático Interino de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 1976-1977. | ||
− | + | *Profesor Encargado de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 1973-1974. | |
− | + | *Profesor Adjunto Interino de Genética, ETSIA, UCO. 1970-1971. | |
− | + | *Profesor Ayudante de Fisiología Vegetal, ETSIA, Universidad Politécnica de Madrid. 1969-1970. | |
− | + | *Director habitual de Tesis Doctorales y de Trabajos de Investigación Fin de Carrera en la ETSIAM, UCO | |
− | + | *Examinador externo de Tesis Doctorales (PhD), invitado por las Universidades de Western Australia, Australia, Nedlands; Stellenbosh, Matieland, Sudáfrica; y el Instituto Mediterráneo de Agricultura de Chania, Creta, Grecia. | |
==Actividad complementaria== | ==Actividad complementaria== | ||
Línea 28: | Línea 29: | ||
==Cargos académicos y científicos== | ==Cargos académicos y científicos== | ||
− | + | *Presidente de la Asociación Española de Sanidad Vegetal 2012 | |
− | + | *Miembro del Alto Consejo Consultivo en Investigación y Desarrollo de la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Desde 2002 | |
− | + | *Miembro del Comité de Enseñanzas Técnicas del Programa de Evaluación del Profesorado, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 2003-10/12/2007. | |
− | + | *Jefe del Departamento de Protección de Cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC. 1996-2000. | |
− | + | *Director en Funciones del Instituto de Agronomía y Protección Vegetal, CSIC. 1989-1992. | |
− | + | *Miembro de la Comisión Científica del CSIC. 1988-1995. | |
− | + | *Miembro del Comité Científico para la Investigación y Extensión Agrarias, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. 1985-1986. | |
− | + | *Vicerrector de Investigación de la UCO. 03/06/1981-13/10/1983. | |
− | + | *Director del Departamento de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 03/07/1977-10/09/1986. | |
− | + | *Coordinador de Investigación, Red sobre Enfermedades del Girasol en Europa de la FAO. 1977-1979. | |
− | + | *Ingeniero Agrónomo Contratado (Fitopatología) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). 1970-1978. | |
==Líneas de Investigación== | ==Líneas de Investigación== | ||
Línea 61: | Línea 62: | ||
==Publicaciones== | ==Publicaciones== | ||
− | + | *Autor de 158 artículos científicos publicados en revistas internacionales con comité de revisión (JCR) | |
− | Autor de 99 Capítulos de libros o Actas . | + | *Autor de 99 Capítulos de libros o Actas . |
− | + | *Autor de 77 artículos técnicos y de divulgación publicados en otras revistas. | |
− | + | *Autor, editor o traductor de 6 libros científicos y técnicos. | |
− | + | *Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Vida Rural, Eumedia S.A., Enero, 2003. | |
− | + | *Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, editada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2002-2004. | |
− | + | *Coeditor de la revista Phytopathologia Mediterranea, publicada por la Unión Fitopatológica Mediterránea, junto con A. Cánova (Universidad de Bologna) y G. Surico (Universidad de Florencia). 1997-2001. | |
− | + | *Miembro del Comité Editorial de la revista Phytopathologia Mediterranea. Desde 1986. | |
− | + | *Editor Jefe de la revista Investigación Agraria. Producción y Protección Vegetales, publicada por el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Tecnología Alimentaria (INIA). 1984-1988. | |
− | + | *Revisor Anónimo de Revistas Científicas incluidas en el JCR. | |
==Actividades en Sociedades Científicas== | ==Actividades en Sociedades Científicas== | ||
Línea 91: | Línea 92: | ||
==Afiliación a Sociedades Científicas== | ==Afiliación a Sociedades Científicas== | ||
− | + | *Sociedad Británica de Patología Vegetal (BSPP) | |
− | + | *Sociedad Española de Fitopatología (SEF) | |
− | + | *Unión Fitopatológica Mediterránea (UPM) | |
==Academias== | ==Academias== | ||
Línea 109: | Línea 110: | ||
*Premio de la Union Fitopatológica Mediterranea 2006 “Franco Lamberti” al mejor trabajo en Nematología. (A. I. Nico, R. M. Jiménez-Díaz, y P. Castillo. Plant Pathology 52:770-778). | *Premio de la Union Fitopatológica Mediterranea 2006 “Franco Lamberti” al mejor trabajo en Nematología. (A. I. Nico, R. M. Jiménez-Díaz, y P. Castillo. Plant Pathology 52:770-778). | ||
*Accesit “Premio Pastor 1981” y “Premio Pastor 1983”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. | *Accesit “Premio Pastor 1981” y “Premio Pastor 1983”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. | ||
+ | |||
+ | ==Fuente== | ||
+ | *[http://cordobesesilustres.wikispaces.com/Rafael+Jim%C3%A9nez+D%C3%ADaz Cordobeses ilustres] | ||
+ | |||
+ | [[Categoría:Catedráticos del siglo XX|Rafael Jiménez Díaz]] | ||
+ | [[Categoría:Catedráticos del siglo XXI|Rafael Jiménez Díaz]] | ||
+ | [[Categoría:Nacidos en 1945|Rafael Jiménez Díaz]] | ||
+ | [[Categoría:Nacidos en Écija|Rafael Jiménez Díaz]] |
Revisión actual del 18:00 1 nov 2015
Rafael Manuel Jiménez Díaz. Catedrático Numerario de Patología Vegetal, académico e investigador. Nació en 1945 en la localidad sevillana de Écija. Desarrolla su actividad profesional en el Departamento de Agronomía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Universidad de Córdoba; y en el Departamento de Protección de Cultivos, Instituto de Agricultura Sostenible, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba
Contenido
Familia
Su padre era panadero y tuvo siete hijos. A su vez Rafael Jiménez tiene en la actualidad cuatro hijos y tres nietos.
Formación
Estudió el Bachillerato Laboral Elemental en el Instituto Luis Vélez de Guevara, de Écija (Sevilla) y el Bachillerato Laboral Superior, Instituto Luis Barahona, de Archidona (Málaga).
De 1963 a 1969 estudió la carrera de Ingeniero Agrónomo, en la Universidad Politécnica de Madrid. ETSIA, y obtuvo el grado de Doctor en la misma Universidad en 1976. Cursó un Master of Science en Patología Vegetal. En la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y. 1974-1976.
Fue Becario del Programa BIRF/INIA en el Departamento de Patología Vegetal, Universidad de Cornell. 1974-1976. Obtuvo una Beca Fullbright/MEC, Categoría Doctor, para estancia como “Visiting Fellow” en el Departamento de Patología Vegetal, Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y., 1983-1984. Obtuvo una Beca del Ministerio de Educación y Ciencia para estancia de investigación en el ICRISAT, India. Enero-Febrero. 1986.
Consiguió una ayuda de la Consejería de Educación y Ciencia, Junta de Andalucía, para estancia de investigación como “Visiting Profesor” en el Departamento de Patología Vegetal, Universidad del Estado de Pennsylvania, EEUU. Julio-Septiembre. 2004.
Docencia
En 2012 es Catedrático Numerario de Patología Vegetal en el Departamento de Agronomía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM), Universidad de Córdoba (UCO).
Ha sido Catedrático Interino de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 1976-1977.
- Profesor Encargado de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 1973-1974.
- Profesor Adjunto Interino de Genética, ETSIA, UCO. 1970-1971.
- Profesor Ayudante de Fisiología Vegetal, ETSIA, Universidad Politécnica de Madrid. 1969-1970.
- Director habitual de Tesis Doctorales y de Trabajos de Investigación Fin de Carrera en la ETSIAM, UCO
- Examinador externo de Tesis Doctorales (PhD), invitado por las Universidades de Western Australia, Australia, Nedlands; Stellenbosh, Matieland, Sudáfrica; y el Instituto Mediterráneo de Agricultura de Chania, Creta, Grecia.
Actividad complementaria
Es Investigador del CSIC en el Departamento de Protección de Cultivos, Instituto de Agricultura Sostenible, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Cargos académicos y científicos
- Presidente de la Asociación Española de Sanidad Vegetal 2012
- Miembro del Alto Consejo Consultivo en Investigación y Desarrollo de la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Desde 2002
- Miembro del Comité de Enseñanzas Técnicas del Programa de Evaluación del Profesorado, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 2003-10/12/2007.
- Jefe del Departamento de Protección de Cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC. 1996-2000.
- Director en Funciones del Instituto de Agronomía y Protección Vegetal, CSIC. 1989-1992.
- Miembro de la Comisión Científica del CSIC. 1988-1995.
- Miembro del Comité Científico para la Investigación y Extensión Agrarias, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. 1985-1986.
- Vicerrector de Investigación de la UCO. 03/06/1981-13/10/1983.
- Director del Departamento de Patología Vegetal, ETSIA, UCO. 03/07/1977-10/09/1986.
- Coordinador de Investigación, Red sobre Enfermedades del Girasol en Europa de la FAO. 1977-1979.
- Ingeniero Agrónomo Contratado (Fitopatología) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). 1970-1978.
Líneas de Investigación
Ecología, Epidemiología y Control Integrado (IPM) de enfermedades causadas por hongos y nematodos que persisten en el suelo; Biología de poblaciones de agentes fitopatógenos; Mildius, Fusariosis Vasculares y Verticilosis en cultivos herbáceos y leñosos [Ej., adormidera (Papaver somniferum L.) alcachofa (Cynara scolymus L.); algodón (Gossypium hirsutum L.), garbanzo (Cicer arietinum L.), girasol (Helianthus annuus L.), olivo (Olea europaea L.)].
Investigador Principal de 30 Proyectos de Investigación financiados por: Ministerio de Agricultura (2), CAICYT (4), CICYT (15), entidades bancarias o fundaciones (4) (Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba; Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada; Fundación BBV; Fundación Areces); y la Consejería de Agricultura y Pesca , y de Innovación, Ciencia y Empresa, Junta de Andalucía (5).
Investigador Principal de 6 Proyectos de Investigación financiados por el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano (2) y la Unión Europea (4). Investigador Participante en 19 Proyectos de Investigación financiados por: CAICYT (2), CICYT (9), Ministerio de Agricultura (1), Comité Hispano-Norteamericano (1), Unión Europea (2), Ministerio de Educación y Ciencia (2) y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas de la Junta de Andalucía (2).
Investigador Responsable de 7 Programas de Investigación Bilateral con grupos de investigación en Alemania (Universidad de Hannover; Universidad de Rostock), Francia (INRA, Dijon), Israel (The Volcani Center, ARO), y Reino Unido (King’s College London).
Investigador Responsable de 12 Convenios y Contratos de Investigación con Empresas y Administraciones.
Obtentor de 11 lineas y cultivares de garbanzo registrados en España y EEUU; autor de 10 patentes nacionales y 2 internacionales.
Evaluación positiva del número máximo (6) de tramos de investigación (sexenios) (1971-2006) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, Dirección General de Investigación, Secretaria de Estado de Universidades e Investigación.
Evaluación positiva de los 6 tramos de docencia (1971-2000) sometidos a la Universidad de Córdoba.
Concesión del número máximo de tramos (5) posible en la Evaluación de Complementos Autonómicos. Junta de Andalucía. Noviembre 2004.
Publicaciones
- Autor de 158 artículos científicos publicados en revistas internacionales con comité de revisión (JCR)
- Autor de 99 Capítulos de libros o Actas .
- Autor de 77 artículos técnicos y de divulgación publicados en otras revistas.
- Autor, editor o traductor de 6 libros científicos y técnicos.
- Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Vida Rural, Eumedia S.A., Enero, 2003.
- Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, editada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2002-2004.
- Coeditor de la revista Phytopathologia Mediterranea, publicada por la Unión Fitopatológica Mediterránea, junto con A. Cánova (Universidad de Bologna) y G. Surico (Universidad de Florencia). 1997-2001.
- Miembro del Comité Editorial de la revista Phytopathologia Mediterranea. Desde 1986.
- Editor Jefe de la revista Investigación Agraria. Producción y Protección Vegetales, publicada por el Instituto Nacional de Investigación Agraria y Tecnología Alimentaria (INIA). 1984-1988.
- Revisor Anónimo de Revistas Científicas incluidas en el JCR.
Actividades en Sociedades Científicas
- Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Generitat Valenciana, Octubre 2011
- Presidente de la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe), Marzo 2012
- Miembro del Comité Científico Organizador del 6th 1OBC Working Group Meeting on Multitrophic Interactions in Soil. Córdoba (Spain), Abril, 2011.
- Miembro del Comité Científico Organizador del 4th European Meeting of the IOBC/wprs Working Group Integrated Protection of Olive Crops. Córdoba (España), Junio, 2009.
- Coordinador de la Sesión “Diseases of Mediterranean Crops” del 9th International Congress of Plant Pathology (ICPP 2008), Turín, Italia, Agosto 2008.
- Presidente del Comité Organizador del 8th Internacional Verticillium Symposium, Córdoba (España). 2001.
- Miembro del Comité Científico del 11th Congress of the Mediterranean Phytopathological Union. Evora (Portugal). 2001.
- Miembro del Comité Científico Organizador del 6th IOBC/WPRS-EFPP Biocontrol Workshop: “Biocontrol Agents: Modes of Action and their Interaction with Other Means of Control”. Sevilla (España). 30- Noviembre/3-Diciembre, 2000.
- Miembro del “Task-Force on IPM of Soilborne Diseases” del ICARDA (International Centre for Agricultural Research in the Dry Areas), Aleppo Siria. 1997.
- Miembro del Comité Internacional Organizador de los 7th, 9th, y 10th International Verticillium Symposia celebrados respectivamete en Atenas (Grecia, 1997), Monterrey (California, 2005) y Corfú (Grecia, 2009).
- Miembro del Comité Científico del 10th Congress de la Mediterranean Phytopathological Society, Montpellier (Francia) 1997.
- Miembro Electo del Comité Directivo de la Unione Phytopatologica Mediterranea durante los periodos: 1986-1988; 1995-1997; 1998-2000; 2011-2013..
- Presidente del Comité Científico, y Vocal del Comité Ejecutivo, de la Asociación Agrofuturo. 1993-1999.
- Miembro Electo del Comité Científico del 1th International Congress on Grain Legumes, Angers (Francia). 1992.
- Vicepresidente Electo de la Unione Phytopatologica Mediterranea durante el periodo 1991-1993.
- Presidente Electo de la Sociedad Española de Fitopatología durante el periodo 1981-1984.
Afiliación a Sociedades Científicas
- Sociedad Británica de Patología Vegetal (BSPP)
- Sociedad Española de Fitopatología (SEF)
- Unión Fitopatológica Mediterránea (UPM)
Academias
- Nombrado ‘Socio de Honor’ de la Sociedad Española de Fitopatología. Julio 2010.
- Distinción SEF’ en reconocimiento a la labor como Miembro de la Comisión Promotora de la Sociedad Española de Fitopatología y Presidente de la Primera Junta Directiva. Septiembre 2008
- Académico Correspondiente de la Real Academia de Doctores de España, Sección de Ingeniería. (Diciembre 2005) (Toma de posesión 19 Febrero 2009).
- Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York. Desde 1998
- Académico Investigador Numerario de la Muy Ilustre Academia Mundial de Ciencias Tecnológicas y Formación Profesional. Desde 1995.
Premios, honores y reconocimientos
- Premio del Libro Agrario de San Miguel Eurofruta 2011 al libro "Enfermedades de las plantas causadas por hongos y oomicetos" de los profesores Rafael Jiménez Díaz y Emilio Montesinos Seguí.
- Premio “Rey Jaime I” 2002 a la Protección del Medio Ambiente, concedido por la Fundación Premios Rey Jaime I de la Generalitat Valenciana. Junio 2002.
- Premio de Investigación Finucosa XXV Aniversario de la Universidad de Córdoba y CL de la Facultad Veterinaria. Modalidad Agro-ganadera y Alimentación. 1997.
- Premio al mejor trabajo presentado en el VIII Congreso Internacional de la Sociedad Latino-Americana de Fitopatología 1995. Caracas (Venezuela). (A. Colmenares y R.M. Jiménez Díaz).
- Premio de la Union Fitopatológica Mediterranea 2006 “Franco Lamberti” al mejor trabajo en Nematología. (A. I. Nico, R. M. Jiménez-Díaz, y P. Castillo. Plant Pathology 52:770-778).
- Accesit “Premio Pastor 1981” y “Premio Pastor 1983”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.