Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Diferencia entre revisiones de «Espina de Jerusalén»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 12: Línea 12:
 
==Referencias==
 
==Referencias==
 
*[http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,&r=ReP-27639-DETALLE_REPORTAJES Región de Murcia]
 
*[http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,&r=ReP-27639-DETALLE_REPORTAJES Región de Murcia]
 +
*[http://www.intersemillas.es/catalogo_detalle_especie.php?tipo=6&id=99 Intersemillas]
  
 
{{Revisar}}
 
{{Revisar}}
 
[[Categoría:Árboles]]
 
[[Categoría:Árboles]]

Revisión del 15:55 24 ago 2011

Parkinsonia aculeata. Pequeño arbolillo o arbusto de hasta 10 m de altura. Tronco más o menos liso, agrietado, grisáceo y pardusco. Ramas jóvenes verdes, lisas, zigzagueantes, con tres espinas en los nudos, de las que parten numerosas hojas colgantes, bipinnadas, con raquis largo, aplanado, alado, de hasta 25 cm, y foliolos diminutos, lineares, algo lanceolados, muy numerosos. Inflorescencias en racimos colgantes, de numerosas flores, amarillas, con cinco piezas, provistas de uña, la superior mayor, con manchas rojizas. Fruto de tipo legumbre, de hasta 15 cm de longitud, con 6-8 semillas.

Habitat y distribución

Especie alóctona, originaria de América tropical (Cuba, México, Nicaragua, Brasil, Venezuela, etc.), en la actualidad extendida por buena parte del Planeta (sur de Estados Unidos, Península Ibérica, Madagascar, Australia, etc.). En España ha sido plantada en jardines y citada como naturalizada en acequias, cunetas, ramblas o terrenos alterados de las provincias de Alicante, Murcia y Almería, donde crece puntualmente en lugares de los territorios más cálidos.

Observaciones

En la ciudad de Murcia puede observarse un ejemplar adulto, de porte arbóreo y copa aparasolada, en el jardín de la Seda. Puede verse en El Palmar, detrás de la Arrixaca, o en el Campo de Golf de La Manga Club, entre otros lugares.

Son muy características las ramas de los ejemplares naturalizados, en invierno se presentan prácticamente sin hojas, erectas, verdes, zigzagueantes y con numerosas espinas.

Referencias

 ← REVISAR