Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

Diferencia entre revisiones de «Miguel Marzo Pérez»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 10: Línea 10:
 
Socio fundador del [[Ateneo de Córdoba]]
 
Socio fundador del [[Ateneo de Córdoba]]
  
{{Revisar}}
 
 
[[Categoría: Nacidos en 1938|Miguel Marzo Pérez]]
 
[[Categoría: Nacidos en 1938|Miguel Marzo Pérez]]
 
[[Categoría: Nacidos en Córdoba|Miguel Marzo Pérez]]
 
[[Categoría: Nacidos en Córdoba|Miguel Marzo Pérez]]
 
[[Categoría: Funcionarios del siglo XX|Miguel Marzo Pérez]]
 
[[Categoría: Funcionarios del siglo XX|Miguel Marzo Pérez]]

Revisión actual del 04:58 29 mar 2014

Miguel Marzo.jpg

Miguel Marzo Pérez nace en Córdoba en 1938. Funcionario de Correos, auxiliar de Clasificación y Reparto, fue el encargado del reparto de la correspondencia en la zona Sector Sur Polígono Guadalquivir desde la llegada de los primeros pobladores.

Miguel Marzo fue un eficaz “cartero” y desde el primer día siguió con interés todo lo relacionado con el Ateneo Casablanca. Incluso correspondencia que venía de Italia, Francia o de algún país de la América hispana como “Ateneo Casablanca, Córdoba, España” como únicos datos, Miguel la entregaba en la Manzana 10 al principio o en la Manzana 1 un año más tarde de la ocupación del Polígono.

Hombre culto y amante de las letras, es autor de varios libros de poesía que mantiene inéditos, así como otros en el género de novela (El déspota, Triunfo del amor,...)

El Ateneo Casablanca le otorgó la Fiambrera de Plata en 1988 por acuerdo unánime de la Junta Directiva como público reconocimiento a su trabajo y en justa correspondencia a su cariño al Ateneo y a todo cuanto lo rodeaba.

Socio fundador del Ateneo de Córdoba