Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Jaime Camino

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 09:11 27 mar 2014. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Jaime Camino" title="Jaime Camino">versión actual</a>.

Saltar a: navegación, buscar

Jaime Camino, director de cine español nacido en Barcelona el 11 de junio de 1936. En esa misma ciudad realizó estudios de Derecho, cursando además estudios musicales (piano y armonía). Tras un primer trabajo literario en forma de novela (La coraza, finalista del Premio Nadal) inicia su obra cinematográfica. Se le asocia habitualmente a la llamada Escuela de Barcelona, un grupo de directores de cine comprometidos con la renovación del cine bajo la dictadura de Franco y orientados hacia la Nouvelle vague francesa.

Premio Gaudí de honor concedido por la Academia Catalana de cine en 2009.

Filmografía

  • 2001. Los niños de Rusia
  • 1991. El largo invierno
  • 1988. Luces y sombras
  • 1986. Dragón Rapide
  • 1979. La campanada
  • 1978. La vieja memoria
  • 1976. Las largas vacaciones del 36
  • 1973. Mi profesora particular
  • 1969. España otra vez
  • 1964. Los felices 60
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.