Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
| ¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Equipo 57
El Equipo 57 fue un grupo de artistas españoles, fundado en el café Rond Point de París, que estuvo activo entre 1957 y 1962. Formaban parte de él escultores, arquitectos y pintores. Los artistas que inicialmente formaron el grupo en París, en mayo de 1957, fueron: los escultores Jorge Oteiza,Luis Aguilera y los pintores Ángel Duarte, José Duarte, Juan Serrano y Agustín Ibarrola, así como el arquitecto Juan Serrano.
Los pintores del Equipo 57 fueron influidos por el danés Richard Mortensen, además de por la pintura española clásica. Se apartaron del arte informal. Cultivaron un estilo abstracto geométrico. Usan un cromatismo muy intenso. Compartieron estilo, teoría (La Interactividad del Espacio Plástico), época, e incluso el estudio en el que trabajaban, con el Equipo Córdoba.
Oteiza abandonó el grupo, al que se incorporaron posteriormente el arquitecto Juan Cuenca, Néstor Basterretxea y Francisco Aguilera Amate, así como el danés Thorkild Hansen.
