Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Villaharta

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Rafael Jiménez (discusión | contribuciones) a las 21:00 11 ago 2009. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Villaharta" title="Villaharta">versión actual</a>.

Saltar a: navegación, buscar
Término municipal.

Población

Gentilicio: villahartareños/as

Evolución

  • En 2001 y según el Censo sus habitantes eran 630.
  • En 2003 su población era de 626 habitantes.
  • En 2006 tenía 687 habitante, 355 varones y 332 mujeres (según la Revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de ese año).
  • En 2008 su población ascendía a 732 habitantes, de los cuales 365 eran hombres y 367 mujeres (fuente SIMA-Junta de Andalucía).

Geografía

  • Coordenadas geográficas: 38º 08' Norte, 4º 54' Oeste.
  • Término municipal: 12'2 km2.
  • Altitud sobre el nivel del mar: 579 metros
  • Distancia a Córdoba: 38 kilómetros (aprox.)

Historia

Cultura

Gastronomía

Personajes ilustres

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad

Hostelería

  • Bar Mirasierra
  • Bar Teo

Enlaces externos