Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Judías palomeras
Judías palomeras (La Victoria)
Ingredientes
- Medio kilo de judías.
- 1 paloma.
- 1 perdiz.
- Azafrán.
- Media cucharada de pimienta molida.
- Sal.
- 3 hojas de laurel.
- 2 dientes de ajo.
- Cebolla, tomate y pimiento.
- Lata pequeña de pimientos morrones.
- Vaso pequeño de aceite de oliva.
Preparación
- Se pone el aceite a la candela. Se hace un sofrito con los ajos, la cebolla, el tomate y pimiento, todo muy picado.
- La paloma y perdiz, desplumadas previamente, se parten a trocitos y se marean. Se le añaden los pimientos morrones, el azafrán y la pimienta.
- Las habichuelas o judías se sancochan con agua, que luego se tira, unos diez minutos. cuando estén pujadas se agrega el sofrito, la perdiz y la paloma, añadiéndoles medio litro de agua, se sazona y se hierve hasta que todo esté tierno.
- Se sirve caliente.
Referencia
- María Teresa Morales Rodríguez y Juana Rosa Martínez García. La cocina tradicional cordobesa (Arca del Ateneo, 1998).
Este artículo debe revisar su categorización por un bibliotecario (actualmente el encargado es Sir Arthur (dis. - cont.).