Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
En tierra de nadie
Título | En tierra de nadie | |
![]() III Muestra de Cine Internacional | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Danis Tanovic | |
| ||
Producción | Čedomir Kolar | |
| ||
Guión | Danis Tanovic | |
| ||
Fotografía | Walther Vanden Ende | |
| ||
Reparto | Branko Djuric Rene Bitorajac Filip Sovagovic Katrin Cartlidge Simon Callow Serge-Henri Valche Georges Siatidis | |
Datos y cifras | ||
País(es) | Bosnia-Herzegovina Eslovenia Bélgica Francia | |
Año | 2001 | |
Género | Comedia negra Drama | |
Duración | 98 minutos |
Reseña
Esta estupenda película es una mirada con lupa a la guerra. Al verla tan de cerca identificamos, por fin, a sus verdaderos protagonistas: las personas concretas. Seres humanos que tienen nombre y apellidos (aunque habitualmente no nos interesa saberlos), que se pierden en la masa de víctimas y verdugos de uno u otro bando.
Parece que los enemigos nunca somos nosotros, siempre son los demás, por peligrosos, por distintos… (¿Por qué tanto miedo a lo diferente?). Pero mira por donde, los dos protagonistas de esta película Ciki y Nino, van a ir a parar a un mismo agujero que los va a colocar en una situación de igualdad tal, en una tierra de nadie, en la que la patria de cada uno es uno mismo, y la convivencia inevitable les hará invadir constantemente, el terreno del otro, lo que les llevará a descubrirse y darse cuenta de que tal vez no sea tanto lo que les separa como lo que les une, que el miedo que reflejamos en los demás en realidad nos lo tenemos a nosotros mismos, y que hay que mirarse a través de unos ojos limpios y no desde patriotismos y condicionamientos impuestos desde fuera y con los que es fácil manipularnos.
Para colmo de males aparecen en escena todos aquellos que, con mayor o menor fortuna, pretenden ayudar. Pero buscar la eficacia a la hora de hallar soluciones puede llevar a la impotencia de sentir que hagamos lo que hagamos nada cambiará, porque cambiar el mundo sin cambiar nuestras vidas y sin correr riesgos, es bastante difícil.
Película reproducida en la III Muestra de Cine Internacional del año 2003.
Reseña elaborada por el socio de la Sección de Cine del Ateneo de Córdoba Isabel Serrano.