Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Joaquín Jiménez Fernández "Salmonete"

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 20:12 29 mar 2013. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Joaquín Jiménez Fernández "Salmonete"" title="Joaquín Jiménez Fernández "Salmonete"">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Joaquin Jimenez, Salmonete.JPG

Joaquín Jiménez Fernández, cantaor gitano más conocido con el nombre artístico de Salmonete, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1962. Es uno de los más destacados e importantes cantaores jerezanos de su generación. Galardonado con varios prestigiosos premios, éstos le han servido para situarse en la estimación de los aficionados en una buena posición, y hoy se cuenta con él en algunos de los más importantes acontecimientos flamencos. Cantaor completo, destaca por siguiriyas, soleares y bulerías.

Salmonete, es uno de los más firmes valores del cante jerezano más reciente. De gran tradición cantaora, su familia y su entorno social ha modelado la obra artística de quien hoy representa el eslabón entre el esplendoroso pasado del sentir flamenco de Jerez y las últimas promociones allí surgidas.

Su madre tuvo fama de buena saetera hace años, y su hermana (Elu de Jerez) actualmente está dando mucho que hablar. Salmonete, desde que se revelara artísticamente a finales de los setenta en el concurso de Mairena del Alcor hasta la fecha, se ha consolidado como uno de los más aventajados discípulos del Torre, Mojama, Terremoto y Agujetas. En su cante recoge la influencia de todos ellos.

En 1989 obtuvo en el Concurso de Córdoba el premio de Manuel Torre, y en el mismo certamen, tres años después, revalidó su título haciéndose merecedor del premio Pastora Pavón "Niña de los Peines". En definitiva, ha conseguido dos de los galardones más preciados de los que otorga, hasta la fecha, el mundo del flamenco.

Ha grabado varios discos, y sus actuaciones en festivales son cada vez más solicitadas. Excelente intérprete de los cantes de su tierra, Salmonete brilla especialmente por soleá, bulerías y tonás.

Fuente