Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
1927
De Ateneo de Córdoba
Años: | 1924 1925 1926 - 1927 - 1928 1929 1930 | ||
Décadas: | Años 1900 Años 1910 – Años 1920 – Años 1930 Años 1940 | ||
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI | ||
|
Nacimientos
- 3 de marzo. Nace en Utrera (Sevilla) la cantaora Bernarda Jiménez Peña "Bernarda de Utrera".
- 27 de marzo. Nace en Utrera (Sevilla) el cantaor Francisco Díaz García "Curro de Utrera".
- 7 de septiembre. Nace en Minas de El Soldado (Villanueva del Duque) el escultor y pintor Aurelio Teno.
- 12 de octubre. Nace en Cobán (Guatemala) la poeta Zoila Santacruz de Moll.
- 5 de noviembre. Nace en Sevilla el académico, filósofo y profesor Emilio Lledó.
- 24 de noviembre. Nace en Las Palmas de Gran Canaria el tenor Alfredo Kraus.
- Nace en La Unión (Murcia) el cantaor Fulgencio Cros Aguirre "Pencho Cros".
- Nace en Buenos Aires (Argentina) el escritor Anselmo González Climent.
- Nace en Montilla el periodista Francisco Hidalgo Trillo.
- Nace en Córdoba el funcionario Fernando Penco García.
- Nace en Cádiz el cantaor Juan Miguel Ramírez Sarabia" Chano Lobato".
- Nace en Baracaldo (Vizcaya) el político y sindicalista Nicolás Redondo.
- Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el cantaor Manuel Soto Monje "El Sordera".
Fallecidos
- Fallece en Madrid el concejal, director de periódico y sindicalista Antonio García Quejido.
- Fallece en Madrid el bibliógrafo e historiador Antonio Paz y Meliá.