Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Miguel Bernal
Antonio-Miguel Bernal Rodríguez (El Coronil, Sevilla,1941) es un historiador económico español.
Biografía
Estudió Historia en la Universidad de Sevilla y se doctoró en dicha universidad en 1973. Cursó estudios de postgrado en La Sorbona y en la École Pratique des Hauts Études de París. Entre 1969 y 1976 ha sido miembro libre de la Section Scientifique de la Casa de Velázquez, y durante cinco años ha impartido cursos en el Istituto Internazionale di Storia Economica en Prato (Italia).
Ha sido profesor ayudante en la Universidad Complutense, profesor agregado en la Universidad de La Laguna y desde 1982 es catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Sevilla. Pertenece al consejo editorial de The Journal of European Economic History. Premio Nacional de Historia 2006 por la obra España, proyecto inacabado.
Historiador especializado en economía agraria de Andalucía y sobre el comercio colonial español. Co-director de la Historia de Andalucía con el profesor Antonio Domínguez Ortiz. Sobre estos temas ha publicado numerosos artículos y monografías.
Bibliografía
- La propiedad de la tierra y las luchas agrarias andaluzas,
- La lucha por la tierra en la en la crisis del Antiguo Régimen,
- Economía e historia de los latifundios,
- La financiación de la Carrera de Indias. Dinero y crédito en el comercio colonial español (1492-1824),
- España, proyecto inacabado. Costes/beneficios del imperio,
- Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica (ed.),
- Monarquía e imperio.
Premios
- Premio Nacional de Historia de España (2006)