Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Apertura escocesa
La apertura escocesa es una apertura del juego de ajedrez. Se caracteriza por los movimientos (en Notación algebraica (ajedrez):
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3 d4
Es una apertura que se engloba dentro de las aperturas abiertas. Las blancas con el movimiento de peón a d4 pretenden romper rápidamente el centro para conseguir ventaja.
La Apertura escocesa (ECO C44 y C45) es uno de los más sólidos planteamiento de la Apertura del centro. En lugar de plantearla rápidamente, la difiere una jugada, así, el blanco se desarrolla rápidamente y trata de lanzar un ataque en el flanco del rey, lo que ocurre es que tienen un centro débil.
Línea principal
- 1.e4 e5
- 2.Cf3 Cc6
- 3.d4
La línea clásica es
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4
- Donde se sigue:
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cxd4 5.Dxd4 d6 6.Ad3
- Y también
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Dh4 5.Cb5 Ataque Albert Horowitz
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Dh4 5.Cb5 Ab4+ 6.Cd2 Dxe4+ 7.Ae2
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Dh4 5.Cb5 Ab4+ 6.Ad2 Dxe4+ 7.Ae2
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Dh4 5.Cf3
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Dh4 5.Cc3 Variante Steinitz
- Otra línea es
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cxc6 bxc6 6.e5
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cxc6 bxc6 6.Cd2 Variante Tartákover
- Otra línea es
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Dd2 Ataque Blackburne
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Dd2 d5 8.Cb5 Axe3 9.Dxe3 0-0 10.Cxc7 Tb8 11.Cxd5 Cxd5 12.exd5 Cb4
No obstante, normalmente se sigue
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Ab5 Ataque Paulsen
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Ab5 Cd8 Defensa Paulsen-Gúnsberg
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Cc2
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Df6 6.Cb5 Ataque Blumenfeld
- También es muy popular
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 5.Ae3 Ab6 6.Cc3 Cge7
También es posible
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Ab5
De la apertura escocesa se derivan dos gambitos, el Gambito Goering y el Gambito escocés.