Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Aribert Reimann
Aribert Reimann (Berlín, 4 de marzo de 1936), es un compositor, pianista y acompañante alemán, especialmente conocido por sus óperas. Su versión de El Rey Lear fue escrita por sugerencia de Dietrich Fischer-Dieskau que cantó el papel principal.
Biografía
Después de estudiar composición, contrapunto y piano (con, entre otros, Boris Blacher) en la Hochschule für Musik de Berlin), Reimann tomó un trabajo como repetidor en la Deutsche Oper Berlin. Sus primeras apariciones como pianista y acompañante fueron hacia el final de la década de 1960. A principios de la década de 1970, se convirtió en miembro de la Academia de Berlín de las Artes, y ocupó una cátedra de canto contemporáneo en la Hochschule der Künste de Berlín entre 1983 y 1998.
La reputación de Reimann como compositor se ha incrementado enormemente con varios grandes óperas literarias, entre ellas Lear y Das Schloss (El Castillo). Además de óperas, ha escrito música de cámara, orquestal y canciones. Ha sido honrado en varias ocasiones, incluida la Gran Cruz Alemana del Mérito y la Orden del Mérito de Berlín).
Su más reciente encargo, Cantus para clarinete y orquesta, dedicada al clarinetista y compositor Jörg Widmann, fue estrenada el 13 de enero de 2006, en la Sala Grande de la WDR en Colonia, en presencia del compositor, que declaró que la obra se inspiraba en las composiciones de clarinete de Claude Debussy.