Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Asfódelo
Contenido |
El gamón blanco es una planta herbácea perenne nativa de la región mediterránea.
Sinonimia: Asphodelus albus subsp. albus, Asphodelus albus subsp. villarsii (Verl. ex Billot) I.Richardson & Smythies
Nombre vernáculo: español: Asfodelo, Gamón, Gamón blanco; catalán: Cebollí o porradell; euskera: Anbulu zuri.
Descripción
Planta herbácea de hasta 100 cm de altura, de raíces tuberosas (se aprecia bién en fotografía). Las hojas nacen en la base de la planta, largas y acanaladas. Las flores hermafroditas, actinomorfas se van juntando a medida que se asciende por el tallo, (escapo) que raramente se encuentra ramificado, hasta llegar al ápice que están en racimos o más agrupadas.
Frutos con cortos pedúnculos en cápsula ovalada, de color amarillo-verdoso que se abre en tres partes (tripartida) al madurar.
Usos
Aún habiendo autores que describían la planta como comestible su uso está totalmente desaconsejado por el contenido de sustancias tóxicas.
Curiosidades
Esta planta contiene asfodelina. La fermentación de los tubérculos produce alcohol.
Enlaces externos
- Encontraremos las diferencias entre algunos géneros Asphodelus
- Sistema de información sobre las plantas de España