Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
| ¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ciprés de los pantanos
Taxodium ascendens, conocido como ciprés de los pantanos, es una especie de la familia de las Cupresáceas originaria del sudeste de Estados Unidos, desde las costas de North Carolina al sudeste de Luisiana. Muchos botánicos la tratan como una variedad del ciprés calvo, Taxodium distichum (como T. distichum var. imbricarium) más que como una sp. distinta, pero difiere en ecología, estando más en ríos barrosos, pantanos, sin depósitos limnosos. Comparado con T. distichum, sus hojas son más cortas (3-10 mm de largo), más finas y los tallos tienden a ser más erectos; los conos también más chicos, no más de 25 mm de diámetro. La corteza es más gris pálido. Como el ciprés calvo, crece en el agua con un crecimiento peculiar llamado rodillas del ciprés; son proyecciones leñosas abajo del agua, de las raíces.
