Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ciruelo de Japón
El ciruelo de hojas púrpura (Prunus pissardii atropurpurea), es una especie del subgénero Prunus; nativa de Europa central y del este, y Asia sudoeste y central.
Es un arbusto arboriforme grande, o pequeño árbol de entre 6 y 15 m de altura, con hojas caducifolias de entre 4 y 6 cm de longitud, con los bordes aserrados, los ápices agudos, glabras, salvo el nervio central en el envés y de color morado oscuro.
Es uno de los primeros árboles europeos en florecer en primavera. Las flores son blancas, de entre 1,5 y 2 cm, con cinco pétalos. El fruto tiene forma de drupa de entre 2 y 3 cm de diámetro y de color amarillo o rojo; es comestible; y alcanza la madurez a principios del otoño.
Cultivo y usos
La fruta puede comerse fresca de varias formas. Son dulces y tienen buen sabor, aunque hay otras que son ácidas, pero excelentes para jaleas. Es un árbol ornamental de jardín muy popular por su muy temprana floración. Se han desarrollado numerosos cultivos, muchos por su follaje purpúreo y flores rosadas, como el Prunus cerasifera y Nigra. Estas formas de follaje purpúreo también dan frutos de color púrpura oscuro, con la que se hacen jaleas atractivas, e intensamente coloreadas. Otras, como Lindsayae, tienen flores rosa pálidas y follaje verde.
Se multiplica por semillas y por esquejes; y las variedades por injerto. Vive en muchos climas que varían entre cálidos y fríos. Vegeta bien en suelos calizos y pobres, pero que tengan la humedad suficiente.