Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Dúo Dinámico
El Dúo Dinámico es un dúo musical español. Fue muy popular en España y América Latina en los años 60 del siglo XX. Formado por los músicos Manuel de la Calva Diego (Barcelona, 15 de febrero de 1937) y Ramón Arcusa Alcón (Barcelona, 10 de diciembre de 1936), compositores e intérpretes, productores discográficos y protagonistas de varias películas. Fueron precursores del pop en España, así como del fenómeno fan en los años 60 del siglo XX.
Trayectoria artística
El Dúo Dinámico nació en Barcelona el 28 de diciembre de 1958. La primera actuación ante público la realizaron en el programa La comarca nos visita de Radio Barcelona. En ese momento, quisieron llamarse The dinamic boys, pero el presentador del programa, Enrique Fernández, dijo no saber inglés y los presentó como Dúo Dinámico. Los dos músicos aceptaron el nombre, que así quedó para su historia. Su ascensión en popularidad y en venta de discos fue espectacular, alcanzando el número uno de ventas y éxitos con canciones como "Quince años tiene mi amor", "Quisiera ser", "Perdóname", "Bailando el twist", "Mari Carmen", "Esos ojitos negros", "Amor de verano" o "Mi chica de ayer", y protagonizando también algunas películas musicales.
El Dúo participó en festivales de canción que se prodigaban por toda España. En varios de ellos consiguieron premios, ganando el Festival de la Canción del Mediterráneo, en Barcelona, con "Como ayer", cantada también por el trágicamente desaparecido Bruno Lomas; el Festival de la Costa Verde, con "Somos jóvenes", y segundos premios, en el Festival de Benidorm con "Quisiera ser" y, en otra edición, también con "Amor amargo". El broche final lo consiguieron como autores, ganando por primera vez para España el Festival de la Canción de Eurovisión 1968 con la canción "La la la", cantada finalmente por Massiel. Como anécdota cabe señalar que esta canción iba a ser cantada por Joan Manuel Serrat, amigo de Manolo y Ramón, por tener en aquel tiempo un mánager común, José María Lasso de la Vega. Serrat, al final, decidió acudir solamente si la cantaba en catalán, creando un problema político de cierta importancia en aquel tiempo con la dictadura franquista.
En 1972, se retiran para producir entre otros artistas a Miguel Gallardo, José Vélez o Los Chunguitos y componer para Camilo Sesto o Julio Iglesias, con el que colaboraron durante años, pero además su música sigue recordándose, ya que se vuelve a escuchar en series de televisión como Verano azul, de Antonio Mercero, y se reeditan sus discos, de tal manera que, en 1978, vuelven a cantar. En 1980, se publican sus grandes éxitos y, en 1986, graban temas nuevos.
En 1990, su tema "Resistiré" se recupera para la banda sonora de la película ¡Átame! del director manchego Pedro Almodóvar.y en la actualidad (2010) es utilizada para un programa de grandes audiencias Resistiré ¿vale? de la cadena TELECINCO presentado por Tania Llasera.
En la actualidad, el Dúo Dinámico sigue su actividad artística por los escenarios recordando sus viejos éxitos.
El 21 de septiembre de 2007 se estrena en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid el musical Quisiera ser con una banda sonora basada en 24 éxitos del Dúo Dinámico.
Curiosidades
A fines de 2002, luego que Estela Raval fuese operada de cáncer, estando internada, llega a sus manos la letra de Resistiré, sin prestar atención que era de quienes en los 60 habían sido rivales artísticos de Los Cinco Latinos. La letra decía todo lo que en ese momento quería expresar, que hay que seguir luchando y resistiendo. Estrenó el tema en enero del 2003 y a su álbum grabado unos meses después no le pudo poner como título el nombre de la canción debido a que una novela registró el nombre antes, por lo que el CD se llamó Adelante! (Premio Gardel 2003); fue Disco de Oro superando 35.000 unidades vendidas y el espectáculo del mismo nombre, fue disfrutado por 300.000 espectadores, siendo el suceso musical del los últimos tiempos por lo que se editó un DVD que recoge los mejores momentos de Adelante! que contiene Resistiré, versión que sigue vigente en Argentina hasta nuestros días.
En 2003 la televisión argentina Telefe filmó la novela Resistiré, usando como cortina un cóver de la canción homónima, interpretado por AQM. Dicha versión de la canción llegó a ser número 1 en las radios.