Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Danielle Darrieux
Danielle Darrieux (nacida el 1 de mayo de 1917 en Burdeos) es una actriz francesa.
Su carrera actoral que tiene más de ochenta años comienza a los 14 años cuando participa en un concurso y es contratada para realizar la película "El baile" de Wilhelm Thiele en 1931, basada en la novela de Irène Némirovsky.
Una de sus últimas películas más conocidas fue "8 mujeres" en 2002.
Filmografía
- 1931: El baile, de Wilhelm Thiele.
- 1934: Curvas peligrosas, de Billy Wilder y Alexander Esway.
- 1935: Taras Bulba, de Alexis Granowsky.
- 1936: Sueños de príncipe, Anatole Litvak.
- 1938: La sensación de París, de Henry Koster.
- 1947: Ruy Blas, Pierre Billon.
- 1950: La ronda, Max Ophüls.
- 1951: El precio de un amor, de Henri Decoin.
- 1952: Operación Cicerón, de Joseph L. Mankiewicz.
- 1952: El placer, de Max Ophüls.
- 1953: Madame de..., de Max Ophüls.
- 1954: Rojo y Negro, de Claude Autant-Lara.
- 1954: El torero, de René Wheeler.
- 1955: Napoleón, de Sacha Guitry.
- 1955: Los envenenadores, de Henri Decoin.
- 1955: El amante de lady Chatterley, de Marc Allégret.
- 1956: Alejandro el Grande, de Robert Rossen.
- 1956: El salario del miedo, de Denys de La Patellière.
- 1958: El desorden y la noche, de Gilles Grangier.
- 1959: Asesinato A 45 r.p.m., de Etienne Périer.
- 1963: Landru, de Claude Chabrol.
- 1967: Las señoritas de Rochefort, de Jacques Demy y Agnès Varda.
- 1972: No encontré rosas para mi madre, de Francisco Rovira Beleta.
- 2002: Ocho mujeres, de François Ozon.
- 2003: Las amistades peligrosas, de Josée Dayan.
- 2006: Nueva chance, de Anne Fontaine.