Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Elvira Lindo
Elvira Lindo Garrido (Cádiz, 23 de enero de 1962) es una escritora y periodista española. Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico. Vive en Nueva York de diciembre a junio y en Madrid el resto del año.
Contenido
Biografía
Con doce años se trasladó a vivir a Madrid, donde, tras el bachillerato, estudió periodismo, que alternó con su trabajo como locutora para Radio Nacional de España, abandonando finalmente la carrera para dedicarse de lleno a su trabajo en la radio y televisión como locutora, actriz y guionista.
Su primera novela se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos, que ella misma interpretaba en la radio, el niño madrileño Manolito Gafotas (1994), que se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española, protagonizando una serie de novelas en primera persona escritas con sólido estilo literario, humor, ironía y aguda crítica social. Además de los libros de Manolito Gafotas, Elvira Lindo ha publicado cinco libros de otro personaje, Olivia (una niña muy traviesa, cuyas aventuras van destinadas a un público de corta edad).
Desde su columna veraniega en El País ha caricaturizado su vida de intelectual progre, crónicas que después han sido publicadas en forma de libros (Tinto de verano, El mundo es un pañuelo —Tinto de verano II— y Otro verano contigo).
La autora ha escrito también novelas para adultos y teatro, e hizo los guiones para las películas La primera noche de mi vida junto al director Miguel Albaladejo, de Manolito Gafotas, Ataque verbal, de nuevo junto al director alicantino, Plenilunio, adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina. Desde que su marido fue nombrado director del Instituto Cervantes en Nueva York, Elvira Lindo reside en esta ciudad. Sigue colaborando de forma asidua en El País con artículos de opinión, así como en diversas revistas y diarios.
En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los trapos sucios de Manolito Gafotas y en 2005 el XIX Premio Biblioteca Breve por Una palabra tuya. En septiembre de 2010 publicó Lo que me queda por vivir.
Entre 2010 y 2012 se unió al equipo de Asuntos Propios, programa radiofónico diario dirigido por Toni Garrido. Cada miércoles la escritora "elegía su propia aventura" comentando noticias curiosas y de poca repercusión pero de gran relevancia.
Obra
Narrativa infantil
- Serie Manolito Gafotas
- 1994: Manolito Gafotas
- 1995: Pobre Manolito
- 1996: ¡Cómo molo!: (otra de Manolito Gafotas)
- 1997: Los trapos sucios de Manolito Gafotas
- 1998: Manolito on the road
- 1999: Yo y el Imbécil
- 2001: Manolito tiene un secreto
- 2012: Mejor Manolo
- Serie Olivia
- 1996: Olivia y la carta a los Reyes Magos
- 1997: La abuela de Olivia se ha perdido
- 1997: Olivia no quiere bañarse
- 1997: Olivia no quiere ir al colegio
- 1997: Olivia no sabe perder
- 1997: Olivia y el fantasma
- 1997: Olivia tiene cosas que hacer
- Otros cuentos
- 1999: Charanga y pandereta
- 2000: Bolinga
- 2000: Amigos del alma
- 2001: Fue una gran dibujante
Narrativa adulta
- 1998: El otro barrio
- 2002: Algo más inesperado que la muerte
- 2005: Una palabra tuya
- 2010: Lo que me queda por vivir
Teatro
- 1996: La ley de la selva
- 2004: La sorpresa del roscón
Guiones
- 1998: Manolito Gafotas
- 1998: La primera noche de mi vida
- 2000: Ataque verbal
- 2000: Plenilunio
- 2000: El cielo abierto
- 2008: Una palabra tuya
- 2010: Lo que me queda por vivir
Ensayos
- 2000: Ser compañera, en: Ser mujer de Laura Freixas
- 2001: Tinto de verano
- 2002: Tinto de verano 2: el mundo es un pañuelo; de Madrid a Nueva York
- 2003: Otro verano contigo: Tinto de verano 3
- 2011: Don de gentes, recopilación de artículos publicados en los últimos 4 años en el suplemento Domingo de El País.