Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
García Sánchez I de Pamplona
García Sánchez I, rey de Pamplona (925 - 970) y conde de Aragón (943-970). Hijo del rey de Pamplona, Sancho Garcés I y de la reina Toda, nieta del rey Fortún Garcés.
A la muerte de Sancho Garcés I, el 10 de diciembre de 925, le heredó su hijo García Sánchez, a los 6 años de edad, bajo la tutela de su tío Jimeno Garcés, cuya muerte provocó una crisis por el control de la tutoría. Gracias a la intervención de su madre la reina Toda y a la mediación de Abderramán III, la situación quedó controlada.
Aun después de ser García Sánchez mayor de edad, la intervención de la reina madre en los asuntos de Estado influyó para que Navarra alcanzase una posición clave para los reinos cristianos en los años venideros.
Tres hermanas de García Sánchez estuvieron casadas con reyes leoneses: Urraca con Ramiro II, Sancha con Ordoño II y Onneca con Alfonso IV. Por esta causa, los navarros intervinieron en las guerras civiles del Reino de León. Al morir Ramiro II, los navarros mediaron, ayudando la reina Toda a su nieto Sancho para ocupar el trono y, después, cuando Sancho es expulsado por su otro nieto Ordoño "el Malo", la reina madre intercede para que Abderramán ayude a su nieto Sancho a recuperar el trono.
En 939 participó en la coalición formada por Ramiro II de León, Fernán González y tropas asturianas y gallegas, que obtuvieron una gran victoria sobre las de Abderramán III en la batalla de Simancas.
En 953 da junto a su madre Toda al Monasterio de San Martín de Albelda (La Rioja) la villa Bagibel, situada en los montes de Cameros, primera vez que aparece escrita esta denominación geográfica.
En 961 tomó parte en las disputas entre el condado de Castilla y el Reino de León y apresó a Fernán González, conde de Castilla, pero se negó a entregarlo a los musulmanes.
En 963 formó una alianza cristiana contra Alhakén II y fue derrotado por los musulmanes.
Murió el 22 de febrero de 970 y fue sepultado en el pórtico de la pequeña iglesia de San Esteban, en el castillo de Monjardín.
Matrimonios y descendencia
Se casó sucesivamente con:
- Andregoto Galíndez, hija del conde aragonés Galindo II Aznárez, y de la que nació Sancho Garcés II. Esta unión matrimonial daría lugar a la posterior unión de ambos reinos.
- Teresa, hija del rey Ramiro II de León, que alumbró al rey Ramiro Garcés y a Urraca Díaz, casada sucesivamente con el conde Fernán González de Castilla y con el conde Guillermo de Gascuña.
Hijos:
- Sancho Garcés II "Abarca", Rey de Pamplona y Conde de Aragón.
- Ramiro Garcés de Viguera, primer Rey de Viguera. Murió en 991 y fue enterrado en Leyre.
- Urraca Díaz, casada en primeras nupcias con Fernán González, Conde de Lara, y en segundas con Guillermo I de Gascuña.
- Jimeno. Conde.
Precedido por: Jimeno Garcés Corregente de García Sánchez I de Pamplona |
Rey de Pamplona 931–970 |
Sucedido por: Sancho Garcés II de Pamplona |
Precedido por: Andregoto Galíndez |
Conde de Aragón 943-970 |
Sucedido por: Sancho Garcés II de Pamplona |