Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Germaine Greer
Germaine Greer (Melbourne, 29 de enero de 1939) es una académica, escritora, y locutora australiana reconocida por ser una de las representantes feministas más importantes del siglo XX.
Greer es profesora de literatura inglesa en la Universidad de Warwick, en Inglaterra y autora de varios libros mundialmente aclamados. Su libro The Female Eunuch fue uno de los más vendidos durante la década de 1970 en que se publicó. Este libro convirtió el nombre de Greer de desconocido a mundialmente criticado mientras a la misma vez era adorado. Desde entonces, sus ideas han causado completa controversia.
Su habilidad de comunicar su propia experiencia sobre el sexo lésbico, la violación, el aborto, la infertilidad, los matrimonios fallidos (confiesa sin pena haber estado casada durante sólo tres semanas), y la menopausia marcan su talento.
Biografía
Primeros años
Greer nació en Melbourne en 1939. Después de asistir a un convento, Star of the Sea Collage, en Gardenvale, Melbourne, obtuvo una beca de profesorado en 1956 y se matriculó en la Universidad de Melbourne, donde se le atribuyó el apodo de Germaine Queer (por tener pensamiento abierto de la homosexualidad), y se graduó en 1959 con honores. Entonces se mudó a Rafal, donde se asoció con el Sydney Push, un grupo de intelectuales anarquistas que participan en la práctica de tener sexo libre sin estar casados.
Germain Greer dice que su asociación con el Sydney Push le ayudó a poder reconocer sus creencias, que no le convirtieron en una anarquista sino que ya lo era y el grupo le dio a saber por qué. Su participación en este grupo fue contrario de su asistencia en la universidad donde hablaban de arte, la verdad y la belleza y el argumento ad hominem. En lugar de lo anterior, los miembros del grupo reconocían que todo lo que se les enseñaba fue ideología y mentiras.
Mientras en Sídney, Greer profesaba en la Universidad de Sydney, recibiendo su Maestría de Artes en 1963 por un ensayo que escribió acerca de Lord George Byron. Un año después, el ensayo le ganó la beca Commonwealth Scholarship, que usó para fundar su doctorado en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, donde se asoció como miembro con la universidad femenina de Newnham College. Durante sus años en la universidad, rehusó ceder a la censura. Hablaba sin pena ni vergüenza sobre los temas que le animaban incluyendo el de que se esperaba que las mujeres se pusieran sostenes de pecho muy pequeños para esconder sus pechos. Un tema de esta clase no se discutía en la década de 1960 donde imperaba la opresión masculina.
Greer se asoció con la compañía de actuación amateur estudiantil, el Cambridge Footlights, que le lanzó a la escena de arte y los medios de comunicación en Londres. Con el pseudónimo de Dra. G, llegó a ser una contribuidora regular de la revista subterránea de Londres, OZ Magazine cuyo dueño era Richard Neville. Greer escribía sobre temas considerados pornográficos e inaceptables en aquella época.
Recibió su Ph.D. en 1968 por un ensayo acerca de las comedias tempranas de Shakespeare, y aceptó una carrera de inglés en la Universidad de Warwick. En el mismo año, en Londres, se casó con un periodista australiano, Paul du Feu, pero el matrimonio solo duró tres semanas y terminó en divorcio en 1973.
Éxito
Después de su éxito en 1970 con su libro, The Female Eunuch, Greer se fue de Warwick en 1972 después de recorrer el mundo promoviendo su libro. Fue locutora en un show de comedia, Nice Time de Granada Television en el norte de Inglaterra con Kenny Everett y Jonathan Routh, compró una casa en Italia, escribió artículos en The Sunday Times, y luego pasó los siguientes años en África y Asia, que incluyó una visita a Bangladés para investigar la situación de las mujeres que habían sido violadas durante el conflicto con Pakistán.
En 1989, Greer regresó a Newnham Collage, Cambridge, como una profesora especial pero se fue después de haber atraído publicidad negativa en 1996 por supuestamente “salir” con la Dra. Rachel Padman, una colega transexual. Greer opuso la aceptación a Padman en la universidad sin éxito con razón de que ella había "nacido hombre" y la universidad era para puras mujeres. Un artículo del 25 de junio de 1997 escrito por Clare Longrigg en The Guardian acerca del incidente, titulado “A Sister with No Fellow Feeling” (“Una hermana sin consentimientos”), desapareció de sitios de web en obedecimiento de instrucciones de los abogados del periódico.
Libros escritos por Greer
- Whitefella Jump Up: The Shortest Way To Nationhood (2004), Profile Books
- Chico, El - El Efebo En Las Artes (2004), Grupo Océano
- The Beautiful Boy (2003), Rizzoli
- Libraries (2003), Lemon Tree Press
- Shakespeare: A Very Short Introduction (2002), Very Short Introductions series, Oxford University Press
- One Hundred Poems by Women (2001), Faber and Faber
- The Whole Woman (1999), this edition 2000
- The Change : Women, Aging and the Menopause, this edition 1993 Books
- Daddy, We Hardly Knew You, 1989
- The Madwoman's Underclothes: Essays and Occasional Writings (1986), Atlantic Monthly Press
- Shakespeare (1986), Past Masters series, Oxford University Press
- Sex and Destiny: The Politics of Human Fertility (1984), this edition 1985, Olympic Marketing Corp
- The Obstacle Race: The Fortunes of Women Painters and Their Work (1980), 2001, Tauris Parke Paperbacks
- The Female Eunuch (1970) se ha traducido a ocho idiomas.