Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Grand Funk Railroad
Grand Funk Railroad es una banda estadounidense frecuentemente bajo la modalidad de Power trio. Un gigante de los 70s; poco valorado por los críticos. La alineación original de Grand Funk fue muy popular durante la década de los años 1970, habiendo vendido más de 25 millones de discos y actuando en escenarios del mundo entero. También fueron galardonados 4 veces por la RIAA en 1970, caso único en cualquier grupo norteamericano en aquel año. También fueron citados como "la banda de rock and roll más fuerte del mundo". La alineación de Grand Funk usa el sobrenombre de "La banda americana", de su primer canción éxito "We're an American Band"
Contenido
Historia
La banda fue formada en 1968 por Mark Farner (vocalista, guitarra) y Don Brewer (vocalista, batería), de Terry Knight and the Pack, y Mel Schacher (bajo) de ? & the Mysterians en Flint, Michigan. Terry Knight miembro inicial de la banda pronto se convertiría en su manager y la nombraría a partir de la Grand Trunk Western Railroad, una bien conocida línea ferroviaria de Michigan. El primer reconocimiento que se tiene registrado fue en el Atlanta Pop Festival, la banda fue firmada por Capitol Records, estereotipada como la Cream, pero desarrollando su propio estilo musical, en 1970 vendieron mas albums que cualquier banda americana y se volvieron la mayor atracción del concierto. En ese mismo año ganaron su primer disco de oro por el álbum "Grand Funk" (también conocido como "El Álbum Rojo") y un éxito sencillo llamado "Closer to home"(Cerca de casa) del álbum del mismo nombre el cual fue estilísticamente parecido al viejo Terry Knight and the Pack. Un año después rompieron el record de asistencia implantado por los Beatles, en el Shea Stadium, al vender todas las localidades en 71 horas. Ese record sigue vigente hoy en día.
A pesar de las numerosas criticas, y la poca cobertura que tuvo en radio, los primeros 8 albumes que la banda realizó en tres años fueron exitosos. Knight lanzó una campaña publicitaria intensiva para promover "Closer to Home", pagando supuestamente 100,000 dólares por los tiempos en las listas de popularidad de Nueva York Times Square. Ese álbum fue certificado con categoría multiplatino a pesar de la criticada falta de éxito. En 1972 Grand Funk despidió a Knight; Knight emprendió una demanda legal, por incumplimiento de contrato teniendo como resultado una contienda judicial prolongada.
En 1972 Grand Funk Railroad realizó su sexto álbum Phoenix y agregó a un cuarto miembro a la banda de nombre Craig Frost (teclados), y como resultado de la contenda legal que tenía en proceso, acortó su nombre a Grand Funk. Esto también se reflejó en un cambio de estilo en sus raíces originales en el Rock & Roll para perfilarse mas a la orientación de estilo pop que sus principales fans aclamaban. Dos sencillos pop, exitosos fueron "We're an american band" y "The Locomotion"(escrita por Carole King y Gerry Goffin y anterior éxito de"Little Eva"), que fueron seguidos por un álbum de estilo pop, All the girls in The World Beware!!, y el nombre regreso a "Grand Funk Railroad", la popularidad del grupo decreció. Después de finalizar Good Singin',Good Playin' (1976) bajo la producción de Frank Zappa, la banda se desintegró. Farner comenzó una carrera de solista, mientras Brewer, Schacher y Frost formaron la banda "Flint" con la adición de Billy Ellworthy.
Grand Funk Railroad se reunificó en 1980 sin la presencia de Frost y con Dennis Bellinger remplazando a Schacher en el bajo, y realizando dos albumes para el sello Full Moon filial de la Warner Bros Records. A pesar del éxito de los albumes, el grupo se desintegró por segunda vez, Farner se convertiría al cristianismo y continuaría con su carrera solista, convirtiéndose en un cantante de Música cristiana, mientras que Brewer se integró a una nueva banda con su compañero de Grand Funk Frost en Bob Seger's Silver Bullet Band. En 1996, Grand Funk Railroad (incluyendo a Schacher) se reunió una vez más para actuar ante 260,000 personas en 14 shows con las localidades completamente agotadas, durante un periodo de tres meses. En 1997, la banda daria tres conciertos mas, con localidades agotadas en Bosnian benefit concerts y realizo dos albumes CD en vivo llamados Bosnia cuyas ventas también fueron en beneficio. Después de tres años de giras Farner abandonó a la banda para continuar su carrera de solitario.
En el 2000, Brewer y Schacher decidieron reclutar al cantante líder Max Carl proveniente de ".38 Special" y al teclista Timothy Cashion y continuaron como Grand Funk Railroad. Viajando constantemente desde entonces, Grand Funk ha construido a nueva audiencia y recuperando fans de la banda original.
En el 2000, Brewer y Schacher decidieron reclutar al cantante líder Max Carl proveniente de ".38 Special" y al teclista Timothy Cashion y continuaron como Grand Funk Railroad. Viajando constantemente desde entonces, Grand Funk ha construido a nueva audiencia y recuperando fans de la banda original.
Trivia
- (De Los Simpson) Grand Funk Railroad es la banda favorita de Homer Simpson, Otto Mann el conductor del autobús escolar también es su seguidor. El productor ejecutivo Bill Oakley también ha manifestado su simpatía por el grupo.
- En el juego Grand Theft Auto: San Andreas, es usado de fondo la música del sencillo de Grand Funk el tema. "Some Kind of Wonderful", para la emisora K-DST.
- Es tal la influencia que ha tenido la "American Band" sobre el rock hard-stoner, que la banda de hard rock Monster Magnet realizó un cover a la canción "Sin's a Good Man's Brother" que se incluyó en el disco Spine of God de esta última banda.
Miembros actuales
- Don Brewer - Batería, Cantante
- Mel Schacher - Bajo
- Max Carl - Cantante
- Bruce Kulick - Guitarra
- Timothy Cashion - Teclados
Miembros anteriores
- Mark Farner -Cantante, Guitarra
- Craig Frost - Teclados
- Dennis Bellinger - Bajo
- Howard Eddy Jr. (miembro en las giras) - Teclados
Discografía
Álbums de estudio
- On Time - (Agosto 1969)
- Grand Funk (El Álbum rojo) - (Diciembre 1969)
- Closer to Home - (Julio 1970)
- Survival - (Abril 1971)
- E Pluribus Funk - (Noviembre 1971)
- Phoenix - (Septiembre 1972)
- We're an American Band - (Julio 1973)
- Shinin' On - (Marzo 1974)
- All the Girls in the World Beware!!! - (Diciembre 1974)
- Born To Die - (Enero 1976)
- Good Singin', Good Playin' - (Agosto 1976)
- Grand Funk Lives - (Julio 1981)
- What's Funk? - (Enero 1983)
- Monumental Funk -(1974)
Albums en vivo
- Live Album - (Noviembre 1970)
- Caught in the Act - (Agosto 1975)
- Bosnia - (Octubre 1997)
- Thirty Years of Funk: 1969-1999 - (1999)
- Live: The 1971 Tour - (Junio 2002)
Recopilaciones
- Grand Funk / Live Album - (1970)
- Mark, Don and Mel: 1969-71 - (1972)
- Grand Funk Hits - (1976)
- Hits - (1977)
- The Best of Grand Funk - (1990)
- Capitol Collectors Series - (1991)
- Heavy Hitters - (1992)
- Collectors - (1993)
- Thirty Years of Funk: 1969-1999 - (1999)
- Super Best - (1999)
- Rock Champions - (2001)
- Very Best Grand Funk Railroad Album Ever - (2001)
- Classic Masters - (2002)
- Trunk of Funk - (2001)