Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
| ¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Jacques Mieses
Jacques Mieses 27 de febrero de 1865 - 1954) fue un jugador de ajedrez y escritor nacido en Alemania.
De origen judío, se trasladó a Inglaterra para escapar de la persecución nazi de los años 30. Allí se transformó en el primer Gran Maestro Internacional británico en 1950. Fue un atacante peligroso con un número de brillantes victorias, entre las que destacaron aquellas frente a Frank Marshall (Montecarlo 1903).
Preparó el torneo de San Sebastián de 1911 e insitió en que todos los gastos de los maestros fueran debidamente pagados por la organización. Ésta fue la primera competencia internacional de José Raúl Capablanca, que deslumbró a todos con su cómodo triunfo.
Mieses escribió varios reportes de torneos, pero su estilo es considerado como opaco, en contraste con su carácter como persona y su brillante actuación como ajedrecista.

