Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Joaquín Calvo Sotelo
Joaquín Calvo Sotelo (La Coruña, 5 de marzo de 1905 - Madrid, 7 de abril de 1993), periodista y autor dramático español.
Contenido
Bibliografía del autor
Libros de viajes
- Nueva York en retales
- Muerte y resurrección de Alemania
Narrativa
- 5 Historias de opositores y 11 historias más. Madrid: Prensa Española, 1968.
Poesía
- Cuadernos de humor y luto. 1992
Teatro
- A la tierra, kilómetros 500.000, 1932
- El rebelde, 1934.
- El alba sin luz, 1937.
- La vida inmóvil, 1939.
- Cuando llegue la noche, 1943.
- La última travesía, 1943.
- La cárcel infinita, 1945.
- El fantasma dormido, 1945.
- Tánger, 1945.
- El jugador de su vida, 1947.
- Plaza de Oriente, 1947.
- La gloria en cuarto menguante, 1947.
- Damián, 1948-1949.
- Historias de una casa, 1948-1949.
- La visita que no tocó el timbre, 1950.
- Nuestros ángeles, 1950.
- Criminal de guerra, 1951.
- María Antonieta, 1952.
- Cuango llegue el día, 1952.
- El jefe, la mariposa y el ingeniero, 1953.
- Milagro en la plaza del progreso, 1953.
- La muralla, 1954.
- Historia de un resentido, 1956.
- Una muchachita de Valladolid, 1957.
- La herencia, 1957.
- La ciudad sin Dios, 1957.
- ¡Viva lo imposible!, 1958.
- Cartas credenciales, 1960.
- Dinero, 1961.
- Fiesta de caridad, 1961.
- El glorioso soltero, 1961.
- Micaela, 1962.
- Operación embajada, 1962.
- Proceso al arzobispo Carranza, 1964.
- La corona de dalias, 1963.
- La condesa Laurel, 1964.
- El poder, 1965.
- El baño de las ninfas, 1966.
- La amante, 1968.
- El inocente, 1969.
- Una noche bajo la lluvia, 1969.
- El alfil, 1971.
- La pasión de amar, 1990.
Conferencias
- Autopsia de la República. Conferencia pronunciada el día 5 de marzo en el Círculo Balmes de la Casa de Pilatos de Sevilla.. 1961
Referencias
Bibliografía
- Javier Huerta, Emilio Peral, Héctor Urzaiz, Teatro español de la A a la Z, Madrid: Espasa-Calpe, 2005.
- Enciclopedia Biográfica Española, Barcelona: J. M. Massó, 1955.
- Pedro Calvo Sotelo, Bibliografía de Joaquín Calvo Sotelo. Madrid, Universidad Complutense, 1981.