Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Luis Muñoz

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Luis Munoz.jpg

Luis Muñoz (nacido en Granada en 1966) es un poeta español en lengua castellana.

Biografía

Estudió en la Universidad de Granada, en la que se licenció en Filología Española y en Filología románica. En 1994 preparó el libro colectivo El lugar de la poesía y ha traducido, entre otros autores, a Giuseppe Ungaretti y a poetas británicos de la New Generation. Sus cuatro primeros libros están recogidos en el volumen antológico Limpiar pescado. Su obra está presente en algunas de las más conocidas antologías de la poesía española contemporánea.

Obra poética

  • Calle del mar. 1987.
  • Septiembre. (Finalista del premio Hiperión; Hiperión, 1991).
  • Manzanas amarillas. (Premio Ciudad de Córdoba; Hiperión, 1995).
  • El apetito. (PreTextos, 1998).
  • Pequeña antología poética / Luis Muñoz; con un texto de Felipe Benítez Reyes. (Diputación Provincial de Granada, 2000).
  • Correspondencias (IV Premio Internacional de Poesía Generación del 27; Visor, 2001).
  • Luis Muñoz (Universidad de Lleida. Servei de Publicacions, 2002).
  • Limpiar pescado. Poesía reunida (Visor, 2005).
  • Querido Silencio (Tusquets, 2006).

Galardones

  • Finalista de la VI convocatoria del Premio de Poesía Hiperión.
  • Premio Ciudad de Córdoba de Poesía.
  • IV Premio Internacional de Poesía Generación del 27.
  • Premio Ojo Crítico de Poesía por Correspondencias.

Traducciones

  • El cuaderno del viejo de Giuseppe Ungaretti. (Valencia, Pretextos, 2000).

Ensayo

  • El hombre deshabitado. Cuadernos hispanoamericanos, Nº 485-486, 1990 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Rafael Alberti), pags. 323-324.
  • "El buen discípulo" de José Luis Piquero: Manual de instrucciones. Scriptura, ISSN 1130-961X, Nº 10, 1994 (Ejemplar dedicado a: Poesía actual), pag. 115.
  • Poemas de Enrique Badosa, Luis Muñoz, Juan Luis Panero, Ana María Navales, Alfredo Castellón, Miguel Galanes, Antonio Fernández Molina, Osias Stutman. Turia: Revista cultural, Nº 28-29, 1994, pags. 66-94
  • Poesía medieval en la poesía de fin de siglo: El cascabel del halcón de Enrique Banchs en Medioevo y literatura : actas del V Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval / coord. por Juan Salvador Paredes Núñez, Vol. 3, 1995, pags. 425-430
  • Escenarios y personajes de la poesía moderna. La Página, Nº 25-26, 1996 (Ejemplar dedicado a: Poesía española de los 80), pags. 43-46.
  • Poemas de Luis Alberto de Cuenca, Elena Andrés, Luis Muñoz, Olvido García Valdés, Ana María Navales, Julia Otxoa, Mercedes Roffé, Juan Malpartida. Turia: Revista cultural, Nº 37, 1996, pags. 102-122
  • El magisterio de Juan Ramón Jiménez en Federico García Lorca.Turia: Revista cultural, Nº 43-44, 1998, pags. 7-14
  • Un nuevo simbolismo. Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 3, Nº 18, 1998, pags. 18-21
  • El París de Rafael Alberti. Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 7, Nº 40, 2002, pags. 43-46
  • Luz que se enciende y se apaga. El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, Año Nº 9, Nº 34, 2003, pags. 133-142.

Ediciones

  • Luis Cernuda. Álbum.Arthur James Valender Webb. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes. Amigos de la Residencia de Estudiantes, 2002.
  • Doble filo, de Luis Alberto de Cuenca.(Selección y prólogo de Luis Múñoz). Madrid, Ediciones Hiperión, S.L.2001.
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.