Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Margarita Torre Sevilla
Margarita Cecilia Torre Sevilla-Quiñones de León (La Bañeza, 6 de abril de 1969) es una medievalista española, cronista oficial de la ciudad de León y ponente del preámbulo del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León junto a Julio Valdeón Baruque.
Vida
Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de León en 1992, doctorada en Historia Medieval en 1997, profesora titular de esta materia en la misma universidad desde 1996 y tres veces académica correspondiente, de la Academia Hispano-Belga de Historia, de la Academia Melitense de la Soberana Orden de Malta y de la Real Academia Matritense de Genealogía y Heráldica.
Ha participado en siete proyectos de investigación y diversas publicaciones colectivas, y ha sido galardonada con el Primer Premio para Jóvenes Medievalistas de la Sociedad Española de Estudios Medievales (1999), con el Primer Premio Nacional de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (2000) y con el Premio “Florianne de Koskull” concedido por la Academia Internacional de Genealogía y Heráldica (2003).
Obras
Ha publicado seis libros en solitario:
- El Reino de León en el Siglo X: el condado de Cea (1998). León: Universidad de Léon. ISBN 84-7719-700-8.
- Linajes nobiliarios en el reino de León: parentesco, poder y mentalidad (1999). León: Universidad de Léon. ISBN 84-7719-701-6.
- Linajes nobiliarios en León y Castilla siglos IX-XIII (1999). Salamanca: Consejería de Educación y Cultura de Castilla y León. ISBN 84-7846-781-5.
- El Cid y otros señores de la guerra (2000; reed. 2003). León: Universidad de Léon, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales. ISBN 84-7719-877-2.
- Las batallas legendarias y el oficio de la guerra (2002; reed. 2003). Barcelona: Plaza & Janés. ISBN 84-01-34163-9.
- Enrique de Castilla (2003). Barcelona: Plaza & Janés. ISBN 84-01-30521-7.
Entre sus artículos cabe citar:
- «El linaje del Cid»], Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. n.º 13 (2000-2002). ISSN 0212-2480, págs. 343-360.
Enlaces externos
- Margarita Torres en Dialnet.
- Entrevista en el Diario de León.
- Torre Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia, «El linaje del Cid», Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. n.º 13 (2000-2002). ISSN 0212-2480, págs. 343-360.