Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Olmo
De Ateneo de Córdoba
- Especie: Ulmus minor Mill.
- Familia: Ulmaceae
- Sinónimos:
- Nombres vulgares: olmo común, negrillo.
- Hábito: árbol caducifolio, monoico.
- Copa: amplia, algo ovalada.
- Corteza: gruesa, lisa en la juventud, agrietada en la madurez.
- Hojas disposición: alternas, simples, dísticas, pecioladas, asimétricas en la base.
- Hojas morfología: ovaladas, con base desigual, acuminadas, doblemente dentadas o aserradas.
- Hojas haz: glabrescente.
- Hoja envés: pubescente, verde claro.
- Hojas nerviación: pinnatinervia.
- Estípulas: caducas.
- Inflorescencia: cimosas o solitarias.
- Flores: hermafroditas, actinomorfas.
- Perianto: sépalos (2-)5(-9), libres , pétalos ausentes.
- Androceo: estambres isómeros a los sépalos y opuestos.
- Gineceo: carpelos 2 (3), ovario unilocular, estilos separados
- Fruto: sámara, monospermo, con la semilla próxima a la escotadura del ala.
- Floración: marzo - abril.
- Polinización: anemófila.
- Dispersión: anemocoria.
- Ecología: indiferente al pH, suelos frescos y profundos, clima templado.
- Distribución:norte y oeste de Asia, Europa y norte de América. Dispersa por toda la Península.
- Etnobotánica: hojas jóvenes y tiernas consumidas cocidas como verdura, los taninos de la corteza con propiedades astringentes, uso ornamental.
- Bibliografía:
- J. A. Devesa (ed.) Vegetación y flora de Extremadura. Ed. Univérsitas, Badajoz, pp. 251.
- Flora ibérica, Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Real Jardín Botánico, CSIC. Vol(III).
- Flora Vascular de Andalucía Occidental. B.Valdés, S.Talavera,E.F.Galiano. KETRES editora S.A., vol.1 página 150.