Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Paul Preston
Paul Preston (Liverpool, Reino Unido, 1946), historiador autor de diversas obras sobre la Historia Contemporánea de España, es doctor en Historia por la Universidad de Oxford y catedrático de Historia Contemporánea española y director del Centro Cañada Blanch para el Estudio de la España Contemporánea. También fue profesor de Historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en el Queen Mary College y en la London School.
Junto a Ian Gibson y Hugh Thomas, constituye el núcleo de los hispanistas británicos que han dedicado su esfuerzo al estudio de la historia reciente española, especialmente a la de la Segunda República y la Guerra civil españolas.
Posee la Encomienda de la Orden del Mérito Civil y es miembro de la Academia Británica.[1]
Biografía
Nacido en la ciudad de Liverpool, Inglaterra. Impartió clases en la Universidad de Reading entre 1973 y 1991.
Más tarde ejerce como profesor de Historia Contemporánea en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, y después pasa al London School of Economics & Political Science (del inglés, literalmente Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres) como Catedrático y Director del Centro Cañada Blanch para el estudio de la historia contemporánea de España de la misma universidad. Escribe artículos en diversas publicaciones y colabora también con la BBC como comentarista de la actualidad española.
Cuenta con numerosas distinciones entre las que se incluye ser miembro de la Fundación Academia Europea de Yuste, con la cátedra Marcel Proust.[2]
En el plano personal, es aficionado del Everton
Hispanista
Sus obras se centran en la Historia reciente de España, desde la Segunda República Española (1931 - 1936), muy especialmente la Guerra Civil Española (1936 - 1939) hasta la Transición Española (1976 - 1982).
- Paul Preston se ha revelado como el más fecundo y original de los historiadores hispanistas británicos contemporáneos. Siguiendo la brillante tradición abierta por Gerald Brenan y Raymond Carr, la amplia obra de Preston ha abordado temas importantes de la historia española de la última centuria.
Enrique Moradiellos, El oficio de historiador[3]
Obras principales
- Franco: Caudillo de España (1994)
- Palomas de guerra y España y las grandes potencias en el siglo XX
- Franco y La política de la venganza: el fascismo y el militarismo en la España del siglo XX
- La política de la venganza: el fascismo y el militarismo en la España del siglo XX (1997)
- La Guerra Civil (2000)
- Palomas de guerra. Cinco mujeres marcadas por el conflicto bélico (2001)
- La destrucción de la democracia en España (2001)
- Las tres Españas del 36 (2001)
- Juan Carlos: el Rey de un pueblo (2003)
- El triunfo de la democracia en España
- Idealistas bajo las balas (2007)
- El gran manipulador. La mentira cotidiana de Franco (2008)
Véase también
- Ian Gibson Hispanista y ensayista.
- Hugh Thomas
Enlaces externos
- Paul Preston, Los corresponsales extranjeros en la la Guerra Civil española. Centro Virtual Cervantes
- Entrevista con Paul Preston. Universidad de Murcia.
- Encuentros digitales con Paul Preston. El Mundo, 2003
- Paul Preston gana el primer premio Así Fue con nueve biografías de figuras de Ia guerra civil. El País, 1998
- Entrevista al historiador Paul Preston: "Juan Carlos se ha convertido en el rey de los republicanos" de Pascual Vera, Universidad de Murcia (2003)
- La Transición Española de Paul Preston, monografía especial de 16 capítulos del volumen 13 de la colección Historia de España de Historia 16.
- 25 años después de Franco Paul Preston. El País digital.