Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

Theda Bara

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Theda Bara.jpg

Theodosia Burr Goodman (29 de julio de 1885 en Cincinnati, Ohio - 7 de abril de 1955 en Los Ángeles, California), actriz estadounidense.

Biografía

Theodosia Burr Goodman nació a mediados de la década de 1880 en una familia de clase media baja de inmigrantes que vivían en el barrio judío de Avondale, en Cincinnati. Bernard Goodman, el padre, era un comerciante judío procedente de Polonia, y su madre, Pauline DeCoppett, una suiza. Tenía dos hermanas (una de ellas, Lori, en realidad llamada Esther, llegó a hacer pequeños guiones en algunas películas).

Desde joven Theo mostró una gran inclinación a las artes escénicas, hasta el punto que, tras acabar sus estudios decidió encontrar trabajo en el mundo del espectáculo tras teñirse el pelo, originariamente rubio, de negro. No tuvo demasiado éxito al principio, encasillándose a principios de siglo en pequeñas obras de teatro ambulantes. Una vez en Los Ángeles, en 1914, comenzó a trabajar como extra (la primera película fue The Stain, estrenada en 1915) hasta que llegó su gran oportunidad.

Ésta llevaba el nombre de A fool there was y estaba dirigida por Frank Powell. Aunque Theda ya estaba considerada como vieja para protagonizar un papel (tenía treinta años, en una época en la que no se concebía una protagonista mayor de veinticinco), su especial personalidad hizo que los productores se fijasen en ella y la "creasen". Theo se convirtió en la primera estrella prefabricada por unos estudios cinematográficos, que explotaron su imagen de vamp y le cambiaron el nombre a Theda Bara, anagrama de Arab Death (muerte árabe). Para el gran público, Theda había nacido en 1890 hija de una concubina egipcia y su amante, un artista francés, en pleno Sahara, e incluso conocía misteriosos rituales mágicos orientales. Fue todo un éxito.

1915 dio lugar a seis películas más protagonizadas por Theda, que culminó el año con una de sus obras más famosas, Carmen, pero, sin duda, la película que la catapultaría a la fama absoluta sería Cleopatra de J. Gordon Edward en 1917, una de las primeras adaptaciones de la vida de la reina de Egipto.

En 1919, tras finalizar el rodaje de The lure of ambition, Theda fue despedida por la productora que la había creado, la Fox. La moda de las vamps había finalizado para dar paso a las alegres flappers. Dos años después, en 1921, y tras su matrimonio con Charles Brabin, Theda se retiró, aunque colaboró en el rodaje de Madame Mystery en 1926, poniendo entonces el punto y final definitivo a su carrera, que se hizo efectivo cuando, en la década de 1930, fracasaron todos sus intentos para volver al teatro y, en la de 1950, de crear una biopic con su vida. La razón de su retiro fue que Brabin no deseaba que ella actuase; en efecto, todas sus colaboraciones en películas desde su matrimonio las hizo sin el consentimiento de su esposo, mientras éste se hallaba en el extranjero.

A la edad de 69 años, Theodosia falleció en un hospital de Los Ángeles a causa de un cáncer abdominal.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.