Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Diferencia entre revisiones de «Dos Torres»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
(Historia: traído de Wikipedia)
(Población)
Línea 6: Línea 6:
  
 
== Población ==
 
== Población ==
Al 1 de enero de 2006 contaba con ... habitantes.
+
En el año [[2007]] contaba con 2.601 habitantes.
  
 
== Historia ==
 
== Historia ==

Revisión del 21:21 26 jun 2010

Vista aérea.
Término municipal.

Geografía

Dos Torres es una villa situada al norte de la provincia de Córdoba, en la comarca de Los Pedroches. Dista 83 kilómetros de la capital y tiene una altitud de 585 metros sobre el nivel del mar. La superficie del término municipal es de 144,1 kilómetros cuadrados. Pertenece al partido judicial de Pozoblanco.

Población

En el año 2007 contaba con 2.601 habitantes.

Historia

La actual villa es fruto de la unión, en 1839, de las poblaciones o barrios de Torrefranca y Torremilano. Torre del Milano fue en su origen una torre aislada cuyo entorno se fue habitando entre finales del siglo XIV y principios del XV, dando lugar a una población fronteriza entre las jurisdicciones de Córdoba y del señorío de Santa Eufemia, cuyo titular Gonzalo Mejía impuso el nombre de Torrefranca al barrio dependiente. Durante la segunda mitad del siglo XV fueron repetidos los intentos de los señores de Santa Eufemia por incorporar Torremilano a su jurisdicción, con el fin de aumentar sus vasallos y rentas. Fue siempre Torremilano población realenga, salvo en el periodo 1660-1747 en que, con las Siete Villas de los Pedroches, fue vendida por Felipe IV a los marqueses de El Carpio.

Cultura

Gastronomía

Personajes ilustres

Plaza Mayor en 1985

Monumentos y lugares de interés

Hostelería

Eventos

  • 1987
    • 18 de diciembre. I Muestra Provincial de Teatro. Actuación del grupo Usías Teatral, con la obra Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de Federico García Lorca. Dirección: Gustavo Funes. Lugar: Conservatorio Superior de Música.
  • 1988
  • 1989
    • 8 al 13 de agosto. II Muestra Provincial de Teatro, celebrada en la Plaza de Toros.

Enlaces externos

Galería