Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Memoria Año 1996
Enero 1996
- Continúan los trabajos del consejo de Dirección y Redacción de Los andaluces del siglo XX.
- Día 20.- Palacio de la Merced.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo de Muñoz Seca. El público abarrota el Salón de Actos.
- Día 25.- Real Academia de Córdoba.- Presentación del libro Presencia de Cántico en el flamenco de Agustín Gómez (núm. 9 col. Arca del Ateneo, a cargo de Manuel Gahete. Actuación del cantaor Luis de Córdoba acompañado a la guitarra por Manuel Silveria. Es la primera vez que un cantaor y un guitarrista flamenco actúan en la Real Academia.
Febrero 1996
- Día 11.- Palacio de la Merced.- Firma del Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y el Ateneo de Córdoba, a cargo de sus presidentes José Mellado Benavente y Antonio Perea Torres respectivamente. El Ateneo percibirá un millón de pesetas que serán destinados al XII Premio de Poesía Juan Bernier, I Premio de Relato Breve, IV Premio Nacional de Letras Flamencas, publicación de la obra Los andaluces del siglo XX. Este Convenio fue establecido por José Mellado cuando sucedió a Rafael Vallejo en la presidencia de la Corporación en 1995.
- Día 16.- Bodegas Campos.- La Sección de Teatro del Ateneo rinde un homenaje al profesor Carlos María Blanco, director del grupo Teatro del Ateneo, con motivo de la puesta en escena de La venganza de don Mendo.
- La Orquesta de Córdoba dirigida por Leo Brouwer graba su cuarto disco por encargo de la Fundació Música Contemporánea de Barcelona. Las cuatro obras elegidas son el Concierto para violoncello y orquesta de Alfonso Romero, con Álvaro Campos como solista; Pasodoble de Jesús Villa Rojo, Athaeneum de Luis Bedmar y Décima Sinfonía. Vientos de Sierra Nevada de Antonio Gualda.
Marzo 1996
- Día 15.- Palacio Erisana de Lucena.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo.
- Se convoca el XII Premio de Poesía Juan Bernier.
- Se convoca el IV Premio Nacional de Letras Flamencas.
- Se convoca el I Premio de Relato Breve Ateneo de Córdoba en colaboración con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias.
- Día 15.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Escrito en Andalucía. Presentación del libro Cenizas de otro Sur de Matilde Cabello, a cargo de Manuel de César.
Abril 1996
- Día 12.- Bodegas Marín de Fernán Núñez.- Emotivo homenaje del Ateneo de Córdoba al poeta Fernando Serrano con motivo de la finalización de la colección literaria Cuadernos de Ulía.
- El Ateneo dispone un autocar para el traslado de las señoras y señores Socios que abarrotan las Bodegas Marín junto con innumerables poetas y personalidades de la cultura que han acudido, además de Fernán Núñez, de La Rambla, Cabra, Montilla, Córdoba, Bujalance, Montalbán, Montemayor. Intervienen Mario López, el periodista e impresor Florián Valentín, Juana Castro, y Mercedes Castro, que leen poemas. Francisco Carrasco que en calidad de Presidente de la Sección de Poesía del Ateneo entrega a Fernando Serrano un cordobán y lee una semblanza del poeta, y el Presidente del Ateneo le impone el Jacobino de Plata.
- Día 26.- Écija.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo.
- Día 26.- Bodega de Guzmán.- Presentación y Exposición fotográfica del libro De remedio antiguo no hallado en botica de Rafael Aguilar y María Rosal Nadales. Intervienen: Antonio Flores.
- Día 28.- El jurado formado por Matilde Cabello, María Jesús Crespo Antón, Fermín García Zurita, Tomás Lafuente Jiménez, Enrique Milán Gorts, Mercedes Moreno Aroz, Amalia Ortiz-Ruiz Pérez-Barquero otorga la Fiambrera de Plata a Eduardo Haro Tecglen, periodista; Juan Diego, actor; Salvador Morera, escultor y ceramista; Antonio Muñoz Molina, escritor; María Sanz, poeta; Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias-061. Se fija el día 15 de junio próximo para la entrega de las Fiambreras a los homenajeados.
Mayo 1996
- Día 4.- Zuheros y Doña Mencía.- Excursión del Ateneo, con visita a la Cueva de los Murciélagos y a las Bodegas Lama.
- Día 4.- Librería Cómplices de Barcelona.- Presentación del libro Donde la piel no llega de José Ramón Ayllón (VII Premio de Poesía Juan Bernier, núm. 7 col. Arca del Ateneo), a cargo de Antonio Flores, miembro del jurado, que viaja a Barcelona al efecto.
- Día 9.- Palacio de la Merced.- Se inaugura la Exposición fotográfica Arena en llanto del fotógrafo Braulio Valderas. Presentación del catálogo a cargo del periodista José María Gala.
- Día 11.- Peñarroya-Pueblonuevo.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo.
- Día 18.- Doña Mencía.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo.
- Día 18.- Écija.- Los poetas del Ateneo Pepita Tomás Montero, Marcelino Fernández Piñón, Juan Pérez del Moral, Antonio Flores, Manuel Gahete, Francisco Carrasco, Matilde Cabello, participan en la Semana Cultural del grupo Hontanar con el que el Ateneo mantiene una fraternal relación.
Junio 1996
- Día 5.- Gran Teatro.- Ciclo América Hispana en el corazón.- Violeta Parra en el recuerdo.- Intervienen los cantautores Paco Santiago, Rafi Román, Miguel Pino, Paco Expósito, Luis Medina, el cantaor Antonio Muñoz El Toto, con Antonio Contiñez a la guitarra.
- Por la Escuela Superior de Arte Dramático intervienen los profesores Félix Cañal, Ramón Donate, Cristina Cañal y las alumnas Paqui Iglesias, Susana Córdoba, Raquel Castro, María Morales.
- Finaliza el acto con la actuación del Grupo 2º Traste, formado por Antonio Benítez, Alfonso Sánchez y Daniel Benítez Serrano. Presenta el periodista Alberto Morales.
- Día 8.- Hinojosa del Duque.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo en la Plaza del pueblo.
- Día 15.- Hotel Oasis.- Entrega de las Fiambrera de Plata a Juan Diego, Salvador Morera, Escuela Superior de Arte Dramático y a la empresa Pública de emergencias Sanitarias-061. No asisten Eduardo Haro Tecglen (se le envían los billetes del tren y reservas de hotel, pero a última hora le surge un problema personal). María Sanz (la poeta sevillana asiste en Madrid a la recogida de un premio). Antonio Muñoz Molina, no contesta.
- Día 29.- Palacio de la Merced.- Presentación del libro Los andaluces del siglo XX (núm. 12 col. Arca del Ateneo a cargo de Rafael Mir Jordano. Interviene: Matías González López, delegado de Cultura de la Diputación Provincial. El Consejo de dirección de la obra está formado por los ateneistas siguientes, con indicación del área de su responsabilidad, aunque la inclusión de las 249 biografías que componen el libro ha sido votada por todos los componentes del Consejo, que recibieron más de 900 propuestas procedentes de Ayuntamientos andaluces, entidades culturales y de particulares.
- Jesús Cabrera Jiménez, Iglesia.
- Francisco Carrasco Heredia, Literatura.
- Joaquín Criado Costa, Literatura.
- Francisco Fernández Caballero, Cine.
- Agustín Gómez Pérez, Arte flamenco y La Copla.
- Antonio Hens Porras, Política y Sindicalismo.
- Jaime Loring Miró, Economía y Empresa. Iglesia.
- Juan Miguel Moreno Calderón, Música.
- Rafael Mir Jordano, Ciencias Jurídicas.
- Manuel Muñoz Moya, Ópera y Zarzuela.
- Rafael Pinilla Melguizo, Arabismo.
- Fernando Riaza Pérez, Sociología y Filosofía.
- Miguel Ángel Toledano, Literatura.
- Bartolomé Valle Buenestado, Tauromaquia.
- Alberto Villar Movellán, Arte.
- Antonio Varo Baena, Ciencias de la Salud.
- José María Zapico Ramos, Historia, Política y Sindicalismo.
- Han colaborado en la redacción de la obra los ateneistas siguientes:
- Antonio Nevado Márquez, Tauromaquia y Deportes.
- José Francisco Gálvez Jurado, Fotografía.
- Manuel Gahete Jurado, Economía y Empresa y Periodismo.
- Javier Ortega Posadillo, Cine y Teatro.
- Matilde Cabello, Personajes Populares.
- Rafael Sánchez González, Tauromaquia.
- María Teresa Dabrio González, Arte.
- Carlos María Blanco Pérez, Teatro.
- Antonio Flores Herrera, Política.
- Rafael Carlos Padilla, Música (Pop, Rock).
- Ignacio Cid Luque, Deportes.
- La portada del libro es obra de Manuel Pérez Cortés. Prólogo, Fernando Riaza. Corrección tipográfica, Rafael Peña Garrido. Secretario de Actas, José Navas Luque. coordinación general, Antonio Perea Torres. Una actividad patrocinada por la Diputación Provincial de Córdoba y la Consejería de Cultura.
Julio 1996
- Publicación del libro Esto es una derrota de Ángel González Quesada, IX Premio de Poesía Juan Bernier (núm. 10 col. Arca del Ateneo).
- Publicación del libro La muerte oculta de Javier Sánchez Menéndez (núm. 11 col. Arca del Ateneo).
Septiembre 1996
- Día 16.- Peña Flamenca de Rute.- El grupo Teatro del Ateneo representa La venganza de don Mendo.
Octubre 1996
- Día 9.- Taberna La Fuenseca.- Fallo del IV Premio Nacional de Letras Flamencas.- El jurado formado por Agustín Gómez, Juan Pérez Cubillo y Juan Díez, otorgan el Premio al libro Partitura flamenca de Antonio Flores Herrera.
- Día 10.- Peña Flamenca de El Carpio.- Presentación a los Ayuntamientos de la comarca Alto Guadalquivir del libro Los andaluces del siglo XX. Interviene: Agustín Gómez. Al cante, Silvia Perea y Carlos Cisneros a la guitarra.
- Día 21.- Bodega de Guzmán.- Fallo del XII Premio de Poesía Juan Bernier.- El jurado compuesto por Francisco Carrasco, Matilde Cabello, María Luz Escuín, Antonio Varo Baena y Soledad Zurera acuerdan otorgar el Premio al libro Hojas sueltas de Juan Tena Corredera.
Noviembre 1996
- Día 16.- Peña Flamenca "El Lucero" (Montilla).- Presentación del libro Los andaluces del siglo XX a cargo de Agustín Gómez. Al cante Ana Ramón con la guitarra de Antonio Patrocinio. El Ateneo dispone un servicio de autocar, siendo numerosos los ateneistas que se desplazan a Montilla, donde visitan el convento de Santa Clara y la Casa del Inca.
- Día 30.- Peña El Rincón Flamenco.- Presentación del libro Los andaluces del siglo XX a cargo de Agustín Gómez. Al cante Rafael Mesa El Guerra con José Manuel Villatoro a la guitarra.
Diciembre 1996
- Día 6.- Con ayuda de la Diputación Provincial el Ateneo distribuye por correo entre centros culturales de Andalucía, Madrid y Barcelona, 1.200 ejemplares de los libros Los andaluces del siglo XX, Presencia de Cántico en el flamenco de Agustín Gómez y Lo escrito, escrito está de Rafael Mir Jordano.