Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Premio Herralde
El Premio Herralde de Novela es concedido anualmente en España por la Editorial Anagrama a una novela inédita en lengua castellana.
Creado en 1983, toma su nombre de Jorge Herralde, fundador y propietario de la editorial. La dotación en 2006 es de 18.000 euros y publicación para la novela ganadora. Se falla el primer lunes de noviembre de cada año.
Lista de novelas ganadoras del Premio Herralde
- 1983 Álvaro Pombo El héroe de las mansardas de Mansard
- 1984 Sergio Pitol El desfile del amor
- 1985 Adelaida García Morales El silencio de las sirenas
- 1986 Javier Marías El hombre sentimental
- 1987 Félix de Azúa Diario de un hombre humillado
- 1988 Vicente Molina Foix La Quincena Soviética
- 1989 Miguel Sánchez-Ostiz La gran ilusión
- 1990 Justo Navarro Accidentes íntimos
- 1991 Javier García Sánchez La historia más triste
- 1992 Paloma Díaz-Mas El sueño de Venecia
- 1993 José María Riera de Leyva Aves de paso
- 1994 Pedro Zarraluki
- 1995 José Ángel González Sainz Un mundo exasperado
- 1996 Antonio Soler Las bailarinas muertas
- 1997 Jaime Bayly La noche es virgen
- 1998 Roberto Bolaño Los detectives salvajes
- 1999 Marcos Giralt Torrente París
- 2000 Luis Magrinyà Los dos Luises
- 2001 Alejandro Gándara Últimas noticias de nuestro mundo
- 2002 Enrique Vila-Matas El mal de Montano
- 2003 Alan Pauls El pasado
- 2004 Juan Villoro El testigo
- 2005 Alonso Cueto La hora azul
- 2006 Alberto Barrera Tyszka La enfermedad
- 2007 Martín Kohan Ciencias morales
- 2008 Daniel Sada Casi nunca
- 2009 Manuel Gutiérrez Aragón La vida antes de marzo
- 2010 Antonio Ungar Tres ataúdes blancos
- 2011 Martín Caparrós Los Living
- 2012 Juan Francisco Ferré Karnaval
- 2013 Álvaro Enrigue Muerte súbita
- 2014 Guadalupe Nettel Después del invierno
- 2015 Marta Sanz Farándula
Lista de novelas finalistas del Premio Herralde
El premio para la categoría de finalista se otorgó hasta 2009.
- 1983 Álvaro Pombo, El hijo adoptivo
- Enrique Vila-Matas, Impostura
- 1984 Javier Tomeo, Amado monstruo
- 1985 Luisa Futoransky, De Pe a Pa
- Jorge Ordaz, Prima donna
- 1986 Mayra Montero, La trenza de la hermosa luna
- Evelio Rosero, Juliana los mira
- 1987 Roberto Fernández Sastre, El turismo infame
- 1988 Rafael Chirbes, Mimoun
- 1989 Felipe Hernández, Naturaleza
- 1990 Luisa Castro, El somier
- 1991 Diego Carrasco, El tesoro japonés
- 1992 Olga Guirao, Mi querido Sebastián
- 1993 Álvaro del Amo, El horror
- 1994 Ismael Grasa, De Madrid al cielo
- 1995 Eloy Tizón, Seda salvaje
- 1996 Pedro Ugarte, Los cuerpos de las nadadoras
- 1997 Berta Serra Manzanares, El otro lado del mundo
- 1998 Alberto Olmos, A bordo del naufragio
- 1999 Andrés Neuman, Bariloche
- 2000 Pablo d'Ors, Las ideas puras
- 2001 Andrés Barba, La hermana de Katia
- 2002 Margo Glantz, El rastro
- 2003 Andrés Neuman, Una vez Argentina
- 2004 Eduardo Berti, Todos los Funes
- 2005 Manuel Pérez Subirana, Egipto
- 2006 Teresa Dovalpage, Muerte de un murciano en La Habana
- 2007 Antonio Ortuño, Recursos humanos
- 2008 Iván Thays, Un lugar llamado Oreja de Perro
- Tryno Maldonado, Temporada de caza para el león negro
- 2009 Juan Francisco Ferré, Providence
- 2012 Sara Mesa, Cuatro por cuatro
- 2014 Manuel Moyano, El imperio de Yegorov
- 2015 Miguel Ángel Hernández, El instante de peligro